Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

RAP conCIENCIA presenta un concierto con El Chojin el próximo sábado y un concurso de vídeos para estudiantes

Agencias
miércoles, 23 de noviembre de 2022, 16:13 h (CET)

RAP conCIENCIA presenta un concierto con El Chojin el próximo sábado y un concurso de vídeos para estudiantes

El proyecto RAP conCIENCIA, que nace de un certamen de rap científico dirigido a jóvenes para acercar a la sociedad el mundo de la ciencia y sus protagonistas, ha presentado un concierto con el El Chojin y un concurso de vídeos, según ha informado CSIC.

El Chojin actuará como intérprete y maestro de ceremonias, y junto con la Joven Orquesta de Estudiantes y Colegios Mayores (JOECOM) dirigida por Teresa Lufuluabo interpretarán la orquestación inédita de algunas canciones del rapero, así como los temas ganadores del concurso y otras piezas de los raperos De la Lastra y Arché.

A este gran evento urbano y colaborativo, que recompensa el esfuerzo de sus participantes, no faltarán muchos jóvenes que han estado implicados en las dos primeras ediciones del certamen y en el proyecto de divulgación científica del CSIC Ciencia en el Barrio.

El concierto tendrá lugar el próximo sábado 26 de noviembre a las 19.00 horas en el Teatro Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

El proyecto RAP conCIENCIA es una iniciativa del Instituto de Química-Física Rocasolano del CSIC, la Vicepresidencia adjunta de Cultura Científica del CSIC y del Ministerio de Ciencia e Innovación, con la que se invita a jóvenes a crear y grabar temas de rap sobre una base instrumental.

En las dos ediciones celebradas hasta el momento, se han recibido alrededor de 40 canciones de más de 170 estudiantes, con letras que hablan de científicos e inventores. Los temas se presentan como una 'batalla de gallos' en la que cada cual defiende su aportación científica o tecnológica sin menospreciar la del otro.

Los ganadores del certamen, a quienes se ha valorado la composición musical, el vocabulario, la creatividad, el ingenio de la letra y la capacidad para difundir la ciencia, participaron con los raperos De la Lastra y Arché en la composición de temas y la grabación de sus videoclips. El concierto de este sábado es el resultado de este trabajo con jóvenes que aúna rap y ciencia.

De forma paralela al concierto, RAP conCIENCIA lanza también el concurso de vídeos para estudiantes '#RAPconCIENCIAvídeos'. Cualquier joven que tenga entre 11 y 17 años podrá presentar un máximo de tres vídeos que aborden cualquier aspecto relacionado con la ciencia y la tecnología, utilizando los formatos y los recursos que prefiera.

Cada vídeo podrá tener como máximo un minuto y medio de duración, y se podrá participar a través de redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram o YouTube) o por correo electrónico (divulga@csic.es).

El concurso permanecerá abierto del 26 de noviembre, día del concierto, al 15 de diciembre de 2022. Entre los premios se encuentra una visita al Sincrotrón ALBA en Barcelona, así como un cómic de la expedición de Balmis, El mar recordará nuestros nombres, sobre la historia de la primera campaña de vacunación global.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto