Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Interovic impulsa el consumo de cordero nacional con la segunda edición de la 'pop-up' Pastoreo

Agencias
jueves, 17 de noviembre de 2022, 17:12 h (CET)

Interovic impulsa el consumo de cordero nacional con la segunda edición de la 'pop-up' Pastoreo

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La Interprofesional de la Carne de Ovino y Caprino de España (Interovic) impulsa el conocimiento y el consumo de la carne de lechal, cordero y cabrito de origen nacional con la segunda edición de 'Pastoreo', según ha informado en un comunicado.

En concreto, la 'pop-up' de Pastoreo, que estará abierta al público en Madrid de forma gratuita del 3 al 11 de diciembre en la calle Sandoval, 3, busca trasladar el campo a la ciudad y concienciar a los consumidores a través de actividades, talleres, degustaciones, catas y exposiciones.

"Con esta iniciativa lo que queremos es trasladar el campo a la ciudad por unos días. Que los ciudadanos descubran los múltiples beneficios que la ganadería ovina y caprina tiene para el medio rural, el medio ambiente y la sociedad en general. El consumo de carnede lechal, cordero o cabrito permite que todos estos beneficios se puedan mantener y a los ganaderos continuar con su actividad", ha señalado el director de Interovic, Tomás Rodríguez.

Para esta edición, Interovic se ha aliado con el chef Jesús Sánchez, que cuenta con tres estrellas Michelin, que ha diseñado dos recetas basadas en cordero nacional que se ofrecerán a los visitantes enformato tapa durante su visita al espacio junto a un vino de la D.O. Vinos de Madrid.

Además de las degustaciones, los visitantes podrán encontrarse a Ana Jarén, responsable de las ilustraciones de El Paquito, y ver la exposición Bestiarium del fotógrafo José Barea centrada en retratos de razas autóctonas de la trashumancia como las ovejas y cabras, una exposición que vuelve por segundo año consecutivo a Madrid tras haber viajado todo el año con el 'roadshow' de Interovic por España.

'Pastoreo' forma parte del proyecto 'Más cerca es mejor', cuyo objetivo es fomentar el consumo de la carne de lechal, cordero y cabrito de origen nacional, especialmente en Navidad, época en la que el consumo aumenta.

"La carne de origen nacional se puede diferenciar mirando las etiquetas o preguntando al carnicero por su origen. Es importante consumir producto nacional ya que es más fresco que el importado de otros países, tiene menos huella de carbono porque no ha viajado los miles de kilómetros que viaja cuando viene de otros países y estácriado con nuestra alimentación y nuestras costumbres", ha explicado Rodríguez.

La interprofesional ha subrayado la importancia de fijarse en el etiquetado es la mejor manera de asegurar la procedencia del cordero, ya que al consumir producto nacioanl se apuesta por los ganaderos, pueblos y razas autóctonas españolas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto