Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Álex Márquez: "El Álex 'cabezón' y trabajador lo vamos a ver en Ducati"

Agencias
miércoles, 2 de noviembre de 2022, 11:52 h (CET)

Álex Márquez:

El piloto de MotoGP Álex Márquez pone fin a su etapa en Honda en el Gran Premio de la Comunitat Valenciana de este fin de semana --última cita del presente campeonato-- y pensará a partir de entonces en Ducati, firma a la que llega con el bagaje adquirido en el Repsol Honda Team y en el LCR Honda y siendo fiel a su estilo de pilotaje.

"Tu esencia de piloto nunca la pierdes. El Álex 'cabezón' y trabajador lo vamos a ver seguro, pero al final no me quiero marcar una posición en concreto. Hay que probar la moto, hay una pretemporada por delante y, a partir de ahí, hay que ver cómo empezamos, dónde estamos y marcar objetivos realistas", manifestó en declaraciones facilitadas por Estrella Galicia 0,0.

El de Cervera, embajador de la firma cervecera, aseguró que necesitaba una "nueva etapa" en su carrera en la elite del motociclismo tras ser piloto Honda, tanto de fábrica como satélite. "Necesitaba un cambio", reconoció.

"Había dos opciones, pero la que escogimos con el equipo Gresini era la que más me motivaba y creo que era una opción muy buena para mí para el futuro. La conexión fue muy buena y quería una moto ganadora, ese era el objetivo número uno", explicó el catalán, doble campeón del mundo --Moto3 en 2014 y Moto2 en 2019--.

"Quería una moto que se adaptara a muchos estilos de pilotaje, y sólo hay que ver las clasificaciones, las carreras. Casi todas sus motos son competitivas y están delante con pilotos de estilos muy diferentes. Eso hace que estés tranquilo y sepas que depende de ti el ser rápido", destacó de la moto Ducati el nuevo piloto del equipo Gresini.

En este sentido, de lo visto de Ducati como piloto Honda destacó la adaptabilidad de la moto. "Lo que se ve en pista es que se adapta a estilos de pilotaje muy diferentes; entonces, a partir de ahí, dependerá de mí. Será cuestión de saber aprender y estar abierto a escuchar y a aprender de todos, y estudiar a los pilotos Ducati", replicó.

"Hay que saber adaptar tu estilo a esa moto, porque al final creo que no es la moto la que se tiene que adaptar a ti, sino que es el piloto quien tiene que dar el paso de saber adaptarse y sacar el máximo provecho. Eso vendrá con horas y vueltas para entender los puntos fuertes de esa moto", profundizó.

Eso sí, todavía debe despedirse de Honda, del equipo LCR, en Cheste y, a partir de ahí, conocer en los primeros test en que lleve la Ducati los secretos de la nueva moto. "Hay que verlo todo y probarlo primero, es muy fácil hablar desde fuera, ya que siempre se ve muy verde el jardín del vecino y, hasta que no estás dentro, no ves qué problemas o qué puntos son más críticos en la moto. A partir de ahí, entenderla, sacar el jugo a lo que tengamos y trabajar; no queda otra", sentenció.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto