Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ibex 35 pierde un 1% en la media sesión

Agencias
martes, 11 de octubre de 2022, 12:29 h (CET)

El Ibex 35 pierde un 1% en la media sesión

El Ibex 35 perdía un 1,04% en la media sesión, lo que le llevaba a situarse en los 7.336,1 enteros, en una jornada marcada por la reunión del Fondo Monetario Internacional, (FMI) que analiza las perspectivas económicas de este año y la previsión para los próximos ejercicios.

Los analistas de Renta 4 indican que los mercados siguen la estela de Wall Street, que ayer cerró con caídas superiores al 1% para el Nasdaq, después de conocerse el viernes el informe oficial de empleo en Estados Unidos. Esta situación "refuerza la expectativa de más subidas de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed)" del país norteamericano, de tal forma que los inversores se encuentran a la espera de conocer este jueves otro dato clave que orienta la política monetaria del banco estadounidense: la inflación.

En cuanto a las perspectivas macroeconómicas del FMI, los analistas esperan una "significativa revisión" a la baja de forma generalizada en las economías europeas y, particularmente, en la alemana, debido a su "mayor dependencia energética".

"El FMI ya anticipó ayer que calcula que en torno a un tercio de la economía mundial entrará en recesión técnica --dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo-- y que la pérdida de producción hasta 2026 sea de 4 billones de euros", indican los expertos.

En este contexto, la mayor parte de los valores del Ibex 35 cotizaban en rojo, liderados por Acciona Energía (-3,56%), Repsol (-3,21%), Solaria (-2,75%), ArcelorMittal (-2,74%), Cellnex (-2,68%), Grifols (-2,25%) y Meliá (-1,98%).

En positivo se situaba Ferrovial (+1,00%), Inditex (+0,74%), IAG (+0,61%), ACS (+0,18%), Amadeus (+0,14%) y PharmaMar (+0,07%).

El resto de bolsas europeas cotizaban también a la baja con caídas del 1,88% para Milán, del 1,39% para Londres, del 1,33% para Francfort y del 1,12% para París.

Asimismo, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba este martes en un precio de 94,12 dólares, con un descenso del 2,15%, mientras que el Texas se situaba en los 88,95 dólares, con una caída del 2,39%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9699 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 116 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,499%.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto