Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aznar dice que su Gobierno no "mercadeaba" con las condenas ni pactaba con "ventrílocos disfrazados de políticos"

Agencias
jueves, 6 de octubre de 2022, 21:49 h (CET)

Aznar dice que su Gobierno no

El expresidente del Gobierno, José María Aznar, ha sostenido que durante sus años en la presidencia, el Partido Popular no mercadeaba con las condenas, ni amnistiaba "por la puerta de atrás a criminales" ni negociaba con "ventrílocos disfrazados de políticos".

Así se ha expresado Aznar durante su intervención en la presentación del libro del exministro de Justicia de su Gobierno, José María Michavila, titulado 'La edad democrática', presentado por el rector de la Universidad Francisco de Vitoria, Daniel Sada, que ha tenido lugar este jueves en el auditorio del Museo del Prado, y al que también han acudido la secretaria general del PP, Cuca Gamarra y la exministra de Defensa María Dolores de Cospedal.

Según ha resaltado el expresidente sobre la trayectoria política de Michavila, el expolítico aplicó medidas "trascendentales" para la lucha antiterrorista y dio "cumplimiento efectivo" a las penas.

A su juicio, la mayor virtud del libro 'La edad democrática' es que el autor enfatiza su fe en la supervivencia de la era democrática, aunque mantiene incierta la fecha final de la misma. "¿Se halla la democracia en trance agónico?", se ha preguntado.

Aznar ha reiterado durante su discurso que las democracias no son débiles sino frágiles porque "dependen de equilibrios dedicados y requieren juego limpio" y, ha continuado, el riesgo mortal de su desaparición "no está en su presunta impotencia sino en olvidar la dinámica que la sostiene", ha apostillado.

"ME SENTÍ BIEN GOBERNADO POR AZNAR"
Por su parte, Michavila, tras agradecer a los presentadores y presentes en el acto, ha destacado que durante su cargo al frente de la cartera de Justicia, siempre se sintió respaldado en cada decisión por el presidente Aznar y ha recordado la política como una "gran escuela y extraordinario laboratorio" en el que ha descubierto "traiciones ignoradas y lealtades nunca agradecidas".

En cuanto al libro, el también profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, ha disertado que pretende ser un "manual de historia" y ha defendido que la democracia ha producido un "cambio radical" en la forma de vivir del hombre, "abre el mundo, hace una sociedad abierta, estimula la iniciativa, reconoce el mérito, la propiedad intelectual y genera ideas".

"Todos los inventos que hacen que hoy vivamos más han nacido en democracia. Todos", ha sentenciado.

Como colofón final, Michavila ha dicho que no tiene duda de que verá al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y a Cuca Gamarra dirigiendo el Gobierno y ha apostado por que en Rusia, en China y en América Latina también llegará la democracia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto