Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El musical 'La historia interminable' llega a Madrid con criaturas 'animatrónicas'

Agencias
jueves, 29 de septiembre de 2022, 18:36 h (CET)

El musical 'La historia interminable' llega a Madrid con criaturas 'animatrónicas'

'La historia interminable', el musical, basado en el libro de Michel Ende, se estrena este miércoles 5 de octubre en el Teatro Calderón de Madrid con una puesta en escena única que contará por primera vez con la técnica de la 'animatrónica' para dar vida a las criaturas de esta historia.

Fújur, Vetusta Morla o el Comerrocas son algunos de los personajes que cobrarán vida en el escenario gracias a las criaturas creadas a través de animatrónica, un sistema empleado en el cine y que nunca antes se ha visto en un musical. Entre las 16 canciones que componen la obra se encuentra el tema 'The Nervending Story', uno de los grandes éxitos musicales de los ochenta.

Para esta producción se han remasterizado los sintetizadores originales de la película dotándoles de nuevos sonidos con el fin de rememorar los años 80 pero con una visión moderna. Además, se han creado 150 trajes y 93 pelucas de pelo natural que han sido diseñados con el fin de trasladar al espectador desde el mundo real al imaginario.

"Es una apuesta decidida por musicales propios creados por talento español como ya se hizo con 'El médico' o 'El tiempo entre costuras'. Se pueden hacer grandes producciones aquí, sin necesidad de traer franquicias", ha señalado Dario Regattieri, CEO de beon. Entertainment.

Su compositor Iván Macias asegura que 'La Historia Interminable' es un relato "de esperanza". "Con estos personajes se descubre que no existen límites para la fantasía. Desde el principio la música está pensada para hacer un viaje a lo más profundo de nuestra alma", ha añadido el músico.

'La historia interminable, musical' está producido por Dario Regattieri con la productora beon. Entertainment. Cuenta con música de Iván Macías y letra de Félix Amador, mientras que Federico Barrios Fierro se encarga de la dirección. La escenografía es obra de Ricardo Sánchez Cuerda, el diseño de la iluminación de Felipe Ramos y Jesús Díaz.

Por su parte, Antonio Belart es el diseñador de vestuario y Aarón Domínguez el responsable de caracterización. Asimismo, KREAT FX es la empresa encargada de crear los animatronic, las figuras animadas que permitirán recrear los seres fantásticos que forman parte de esta historia. Los efectos mágicos han sido creados por el ilusionista Alfred Cobami.

La dirección técnica recae en Pablo Santos, el diseño de sonido en Alejandro Martín, mientras que María José Santos es la directora vocal del espectáculo.

El elenco del musical lo encabezan Martina Hernández, Noelia Rincón, Alicia Scutelnicu, Karina Scultenicu, Rocío Barroso, Claudia de Paz que se alternarán el papel de Bastian, y Marcos Sarnago, David Sarnago, Miguel Sánchez,Alonso Vaquero y Pablo Castiñeira quienes darán vida a Atreyu. Junto a los protagonistas infantiles de la historia, se encuentran Teresa Abarca y Alba Cuartero que se meten en la piel de la Emperatriz Infantil.

Por su parte, Joseán Moreno interpretará a Fújur; Teresa Ferrer a Xayide y Álex Forriols a Gmork. Completan el reparto: Gerard Mínguez, Pablo Badillo, Nil Carbonell, Ernesto Pigueiras, Gustavo Rodríguez, Ernesto Santos, Kristina Alonso, Sheila Paz, Rocío Martín, Ruth Ge, Tamara Suárez, José Guelez, Briel González, Zoe Buccolini, Elena González, Noelia Marló, Marta Castro y Álex Abad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto