Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Marlaska sigue los pasos de Bolaños y Robles y opta por declarar por escrito ante el juez del 'caso Pegasus'

Agencias
lunes, 26 de septiembre de 2022, 10:40 h (CET)

Marlaska sigue los pasos de Bolaños y Robles y opta por declarar por escrito ante el juez del 'caso Pegasus'

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado al juez de la Audiencia Nacional encargado de la instrucción del 'caso Pegasus' que declarará por escrito en sede judicial optando de esta forma por la prerrogativa que también ejercitaron sus compañeros de gabinete Félix Bolaños y Margarita Robles.

Según han confirmado fuentes jurídicas a Europa Press, el ministro ya ha dado respuesta al titular del Juzgado Central de Instrucción Número 4, José Luis Calama, que instó al ministro a escoger entre declarar de manera presencial en el propio juzgado, mediante videoconferencia o por escrito acogiéndose al privilegio procesal establecido a favor de los integrantes del Gobierno.

Fue a principios de septiembre cuando el instructor se dirigió tanto a Grande-Marlaska para que le comunicasen de qué forma querían declarar en el seno de esta causa, en la que indaga en el supuesto espionaje al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a los ministros de Defensa e Interior, con el programa Pegasus a través de sus teléfonos móviles.

Precisamente fue esa misma semana cuando Robles aclaró al juez que respondería a sus preguntas por escrito como ya hiciera Bolaños, el primer miembro del Ejecutivo en contestar a las cuestiones planteadas por el instructor. El juez, sin embargo, todavía no ha realizado el interrogatorio a la ministra de Defensa.

EL ORIGEN DE LA CAUSA
El juez de la AN empezó a investigar el pasado 26 de abril, apuntando a posibles delitos de descubrimiento y revelación de secretos tras la denuncia presentada por la Abogacía del Estado por la infección de los móviles del presidente del Gobierno y la ministra de Defensa, una denuncia que fue luego ampliada al confirmarse también la intrusión en el teléfono de Grande-Marlaska.

Ahora el juez le cita a declarar como testigo y el ministro optará por hacerlo por escrito al igual que sus compañeros de Gobierno, según ha adelantado Vozpópuli y confirmado Europa Press.

En una primera resolución, Calama dio detalles sobre la denuncia que había presentado la Abogacía del Estado, según la cual, tras el análisis de los dispositivos móviles del jefe del Ejecutivo y de la titular de Defensa realizados por el CERT el pasado 30 de abril, se tuvo "conocimiento de que los mismos fueron objeto de varias infecciones por la herramienta Pegasus, 'software' espía de dispositivos móviles, entre los meses de mayo y junio de 2021".

Los informes del Centro Criptológico Nacional sobre los móviles de Sánchez y Robles ponían de relieve que "el dispositivo móvil del presidente del Gobierno analizado fue infectado por Pegasus en dos ocasiones (el 19 de mayo de 2021 y el 31 de mayo de 2021)", mientras que el de Robles habría sido infectado en junio de ese año.

En sendos casos, los informes fijaban que "se produjo filtración de información", pero actualmente ninguno de los dos teléfonos presenta "indicadores conocidos de infección en curso".

La primera de las intrusiones en el móvil de Sánchez se habría producido en el contexto de la entrada masiva de unos 10.000 inmigrantes en Ceuta entre el 17 y 18 de mayo de 2021 que, precisamente, llevó al jefe del Ejecutivo a visitar este segundo día la ciudad autónoma, así como Melilla, con el ministro de Interior.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto