Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Apple registra el nombre de su próximo visor de realidad mixta, Reality One

Agencias
lunes, 29 de agosto de 2022, 12:43 h (CET)

MADRID, 29 (Portaltic/EP)
Apple ha patentado el nombre de uno de sus próximos lanzamientos, las gafas de realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA), que previsiblemente llevarán el nombre de Reality One.

De acuerdo con la hoja de ruta de la empresa, Apple planea comercializar este casco de realidad mixta como un producto de gama alta en 2023. Sin embargo, en este tiempo de desarrollo se han registrado problemas con ciertos detalles del dispositivo.

Entre ellos, ha habido fallos en los sensores de la cámara, el 'software' y el sobrecalentamiento, motivo por el que habría aplazado su lanzamiento oficial.

Recientemente la compañía habría dado un paso hacia adelante en este proceso, ya que se han realizado tres solicitudes de registro en total.

Una de ellas es Reality One, que estaría destinada al dispositivo final. No obstante, en estos documentos también se encuentran variantes como Reality Pro y Reality Processor, según ha adelantado recientemente Bloomberg.

Según este medio, Reality Processor podría referirse a un procesador especializado en gráficos de RV y RA de alta resolución y destinado a este producto, que previsiblemente utilizará el chip de desarrollo propio M2 con 16 GB de memoria interna.

La compañía tecnológica no ha llevado a cabo las solicitudes, sino que ha empleado una de las estrategias habituales en este tipo de acciones. Para ello, ha contado con la colaboración de abogados para bloquear las denominaciones de estas patentes y asegurar así sus derechos comerciales, en lugar de tener que comprárselos a otro titular a posteriori.

Este medio ha apuntado que el registro de estas patentes se ha llevado a cabo en diferentes países, como Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Costa Rica, Arabia Saudí y Uruguay, así como en toda la Unión Europea.

Por el momento, estas solicitudes de registro no se han aprobado, de modo que no hay garantías de que los futuros productos de Apple se lancen con dicho nombre.

Conviene recordar que Apple registró hace unos meses un nuevo sistema operativo denominado realityOS en la Oficina de Patentes y Marcas estadounidense (USPTO).

En unas capturas compartidas por el consultor de productos de consumo Parker Ortolani se pudo ver cómo esta marca englobaría diferentes categorías, como 'hardware' para portátiles, 'software' o periféricos.

No obstante, esta no fue la primera vez que se conocía el nombre de Reality, ya que la patente se presentó a finales de 2021, solo dos meses antes de que el sistema operativo comenzase a aparecer en el código fuente de la marca.

Asimismo, el analista Ming-Chi Kuo anunció que la segunda generación de sus gafas inteligentes estaría compuesta por varios modelos, incluidos algunos más económicos. Estos, inicialmente, se lanzarían en la primera mitad de 2025.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto