Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La facturación del sector TIC se incrementó un 17,7% en el primer semestre del año, según TIC Monitor

Agencias
martes, 16 de agosto de 2022, 13:58 h (CET)

La facturación del sector TIC se incrementó un 17,7% en el primer semestre del año, según TIC Monitor

La creación de empleo se incrementó un 7,3% en lo que va de año y el 60% de las empresas espera mantener los niveles actuales

El sector de los servicios TIC es uno de los que más crece en la economía española, registrando un incremento en su facturación del 17,7% en el primer semestre del año, lo que supone "un buen ritmo", aunque se reduce a un 15,1% de crecimiento descontando el efecto de la inflación, según la última entrega del barómetro mensual TIC Monitor, elaborado por Vass y el Centro de Predicción Económica Ceprede.

Además, en el período que va desde mayo de 2021 a mayo de 2022, la facturación ha aumentado un 24,8%, lo que supone el mayor incremento interanual desde 2006.

"Mientras que otros sectores disminuyen sus niveles de confianza debido al contexto económico inestable, en el sector TIC se ha registrado un primer semestre muy positivo, con resultados que esperamos que se consoliden en los próximos meses", ha destacado el responsable del estudio TIC Monitor y director de VASS Research, Antonio Rueda.

Asimismo, el barómetro destaca que este sector es uno de los más dinámicos a nivel nacional e internacional, por encima de los promedios europeos en términos de empleo. En concreto, en el período señalado la generación de empleo en estas empresas ha aumentado un 8,1%, lo que supone una cifra récord. En el acumulado del año, se ha registrado un crecimiento del 7,3%, una cifra muy superior a la del sector servicios, que ha experimentado un crecimiento del 4,9% en lo que va de año.

MÁS DEL 60% DE LAS EMPRESAS ESPERA MANTENER LOS NIVELES DE EMPLEO
El 66,4% empresas prevén que se mantendrá esta dinámica de aumento de empleo en septiembre y octubre, mientras que el 33,4% pronostica un ajuste de plantillas. Sin embargo, los ambiciosos planes de digitalización empresariales y el aumento de la demanda de profesionales con competencias digitales que ello conlleva permite ser optimista a la mayoría del sector.

En cuanto a la actividad profesional, el TIC Monitor estima un gran aumento. Según prevé, el clima de negocio se duplicará en los dos próximos meses, desde los 24,4 puntos actuales hasta los 48,8. Además, por décimo mes consecutivo, el indicador en España vuelve a mejorar el promedio comunitario, que se ubica en los 23,6 puntos.

"Las incertidumbres que se ciernen sobre la economía y que amenazan la recuperación vía costes, como los mayores tipos de interés o las restricciones energéticas no parecen hacer mella, por el momento, en las expectativas empresariales a corto plazo", ha indicado Rueda.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto