Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El proyecto Rugby Libre viaja hasta Kenia para fomentar la educación, el desarrollo y la inclusión

Agencias
domingo, 14 de agosto de 2022, 10:42 h (CET)

El proyecto Rugby Libre viaja hasta Kenia para fomentar la educación, el desarrollo y la inclusión

El proyecto social Rugby Libre, liderado por la exjugadora de rugby española Patricia García Rodríguez en la ONG PGR, que lleva su nombre, se ha trasladado recientemente a Kenia para llevar a cabo con los menores diferentes actividades educativas y deportivas de carácter pedagógico, centradas en promover el desarrollo y la inclusión social.

Este viaje, como indica la ONG, se ha pospuesto desde hace dos años por la pandemia pero ahora Patricia García y su equipo de profesionales del mundo del deporte y la comunicación han llegado a Kenia con el objetivo de promocionar los valores del rugby, así como utilizar este deporte como medio de educación social y de expresión de la libertad individual.

"Esta disciplina deportiva consigue movilizar emociones y sentimientos e influye en las actitudes y comportamientos de las personas que lo ven o lo practican. Es por ello, que el proyecto Rugby Libre siempre ha estado ligado a los valores humanos", señala la ONG PGR.

Durante su estancia en Kenia, todo el equipo de Rugby Libre ha llevado a cabo diferentes actividades educativas y deportivas de carácter pedagógico, centradas en Lisha Children's Home, casa de acogida situada en la ciudad de Tala (Nairobi) donde PGR ONG cooperará con Kukuba.

"Esta gira supone un nuevo comienzo para nosotros. Kenia nos va a ofrecer un escenario diferente a todos los que hemos visitado anteriormente, algo que motiva nuestro espíritu de aprendizaje y adaptación a una nueva cultura pero que igualmente alimenta nuestro propósito de llevar el rugby como una herramienta de educación para el crecimiento personal y la transformación social positiva a todos los rincones del mundo bajo nuestro alcance", afirma García.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto