Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cruz Roja reivindica "la generación más preparada de la historia" que "aguanta precariedad laboral" y la "explotación"

Agencias
jueves, 11 de agosto de 2022, 14:45 h (CET)

Cruz Roja reivindica

Cruz Roja Juventud se ha propuesto, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Juventud que se celebra este jueves, desmentir el "mito de irresponsable" que arrastran los jóvenes de actuales y que, sin embargo, para la entidad son "la generación más preparada de la historia" y la "especialmente vinculada y preocupada por el cuidado del medio ambiente y los problemas sociales".

La entidad ha señalado que son más de 15.000 los voluntarios que pertenecen a la sección juvenil de la organización, pero adicionalmente, participan de manera activa con Cruz Roja hasta 77.404 menores de 30 años (un 30% del censo total).

Esto permite, según ha indicado la directora de Cruz Roja, Paula Rivarés, "una red de apoyo, y un espacio para realizar acciones distintas, ayudándonos y cuidándonos".

Desde la entidad han recordado que la juventud actual ha sufrido ya dos crisis económicas, una pandemia, una crisis energética, la inflación global, y una guerra que afecta a todo el mundo. Además, ha señalado que se trata de una "generación solidaria" que "está concienciada con un planeta más sano y una sociedad más justa". "Por eso desde Cruz Roja Juventud seguiremos impulsando este cambio", ha apuntado Rivarés.

Del mismo modo, desde la ONG indican que, en el Día Mundial de la Juventud, no se ha de olvidar que los jóvenes "aguantan precariedad laboral, explotación y contratos parciales", pero, igualmente, "siguen buscando la forma de salir adelante".

En concreto, recuerda que la edad media de las personas que emprenden en el país está entre los 25 y los 34 años, se adaptan fácilmente a la realidad digital en un mercado de trabajo que en 2030 se prevé condicionado a la tecnología y donde un 85% de los puestos que existirán aún no se han inventado.

Del mismo modo, Cruz Roja pone en valor que los jóvenes luchan para frenar el cambio climático, participan en discursos contra la violencia armada, sacrifican su propia libertad para defender otras mayores, y defienden el feminismo y los derechos LGTBIQ+, sin olvidar su lucha contra el acoso escolar, el odio en redes, la defensa y concienciación sobre la salud mental, la diversidad y el acceso al juego y la educación de todos los niños.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto