Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Papa afirma que la salida de barcos con cereal de Ucrania es "un signo de esperanza"

Agencias
domingo, 7 de agosto de 2022, 15:17 h (CET)

El Papa afirma que la salida de barcos con cereal de Ucrania es

Francisco envía su bendición a los jóvenes que han participado en la Peregrinación Europea Juvenil en Santiago de Compostela

El Papa Francisco ha sostenido este domingo que la salida de los primeros barcos cargados con cereales desde Ucrania son "un signo de esperanza" tras las negociaciones alcanzadas entre los gobiernos ruso y ucraniano con la mediación de Turquía y de las Naciones Unidas.

El pasado 2 de agosto, Turquía informaba de que el primer buque cargado de grano procedente del puerto ucraniano de Odessa había llegado al Bósforo turco, en el Mar Negro. Posteriormente, otros tres buques habrían salido de Ucrania, mientras que dos se dirigían el viernes desde Turquía a Chornosmorsk para recoger carga.

Esta era la primera exportación de alimentos desde Ucrania --considera como 'el granero de Europa'-- desde la invasión rusa del país a finales de febrero. La reanudación de estas exportaciones es fruto del visto bueno de Ucrania y Rusia al plan trazado por Naciones Unidas para formar un centro de coordinación en la ciudad de Estambul con el objetivo de llevar a cabo inspecciones conjuntas en las entradas y salidas de los puertos y garantizar la seguridad de las rutas.

"Deseo saludar con satisfacción la salida de los primeros barcos cargados de trigo de los puertos de Ucrania", ha afirmado hoy el Papa Francisco, tras el rezo de Ángelus este domingo.

El Pontífice considera este paso como una prueba de la posibilidad de "dialogar" y "lograr resultados concretos que beneficien a todos". "Por lo tanto, este acontecimiento es también un signo de esperanza, y espero sinceramente que, siguiendo este camino, podamos poner fin a los combates y llegar a una paz justa y duradera", ha ahondado.

BENDICIÓN A LOS JÓVENES PEREGRINOS EN SANTIAGO DE COMPOSTELA
Igualmente, el Pontífice ha dirigido un saludo especial a los 12.000 peregrinos que han participado, desde el pasado miércoles hasta este domingo, en la Peregrinación europea juvenil en Santiago de Compostela, organizada por la Iglesia Católica.

"Hoy es el día culminante de la Peregrinación Juvenil Europea a Santiago de Compostela, aplazada desde el Año Santo pasado. Con alegría bendigo de corazón a cada uno de los jóvenes que han participado, y también bendigo a todos los que han trabajado para organizar y acompañar este evento", ha trasladado.

ACCIDENTE EN CROACIA
Por otro lado, ha expresado su "dolor" por la muerte de 12 católicos polacos y 31 heridos en un accidente de autobús cerca de Zagreb, capital de Croacia, este pasado sábado. Se trataba de peregrinos que se dirigían a Medjugorje (Bosnia-Herzegovina).

"Me enteré con dolor de la noticia del accidente de coche ocurrido ayer por la mañana en Croacia: algunos peregrinos polacos que se dirigían a Medjugorje perdieron la vida y otros resultaron heridos. Que la Virgen interceda por todos ellos y por sus familias", ha manifestado Francisco.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto