Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Errejón ve "decepcionante" la nueva Ley de Secretos Oficiales: El Gobierno trata a los españoles como "menores de edad"

Agencias
lunes, 1 de agosto de 2022, 13:11 h (CET)

Errejón ve

El líder de Más País, Íñigo Errejón, ha calificado de "decepcionante" el anteproyecto de Ley de Secretos Oficiales y ha acusado al Gobierno de seguir "tratando a los españoles como menores de edad".

"Una democracia es tanto más fuerte cuanta más transparencia puede asumir. La propuesta de Ley de Secretos Oficiales del Gobierno es decepcionante y sigue tratando a los españoles como menores de edad", ha criticado en redes sociales sobre la propuesta normativa que abordará este lunes el Consejo de Ministros.

El Gobierno aprobará este lunes el anteproyecto de Ley de Información Clasificada que sucederá a la vigente Ley de Secretos Oficiales de 1968 y que otorgará al Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática la autoridad para proponer la desclasificación de documentos. En la actualidad esa función está en manos del Ministerio de Defensa.

La nueva norma fija cuatro categorías de protección en la misma línea que marca la Unión Europea y los aliados de la OTAN: alto secreto, secreto, confidencial y restringido. Los plazos de desclasificación van de los cuatro a los 50 años en función de la categoría y, en algunos casos, podrían prorrogarse más allá, según fuentes de Moncloa.

UP MUESTRA SU DISCREPANCIA
Unidas Podemos ya ha adelantado su discrepancia con el anteproyecto de Ley de Información Clasificada, también conocido como 'Ley de secretos oficiales', y negociará con el PSOE posibles cambios a la normativa cuando regrese de nuevo al Consejo de Ministros, en segunda vuelta.

Según han detallado fuentes del espacio confederal, el socio minoritario de la coalición no está conforme principalmente con el periodo de hasta 50 años para desclasificar determinada información reservada.

El diputado del grupo confederal en el Congreso Antón Gómez Reino ha calificado de "inaceptable" el texto planteado por el PSOE. "Hay quien no quiere que se ponga luz sobre la Omertà", ha zanjado en redes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto