Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Arturo Bernal asume Turismo, Deporte y Cultura en el nuevo Gobierno andaluz tras una legislatura al frente de Extenda

Agencias
lunes, 25 de julio de 2022, 18:14 h (CET)

Arturo Bernal asume Turismo, Deporte y Cultura en el nuevo Gobierno andaluz tras una legislatura al frente de Extenda

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha decidido crear en el Gobierno que tomará posesión este martes, 26 de julio, una nueva Consejería de Turismo, Deporte y Cultura, áreas que permanecían separadas en tres departamentos diferentes en el anterior gobierno de coalición de PP-A y Ciudadanos (Cs), y ha decidido situar al frente de la misma al hasta ahora consejero delegado de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, Arturo Bernal.

En la rueda de prensa que ha ofrecido en el Palacio de San Telmo para dar a conocer los nombres del nuevo Gobierno andaluz, el primero que deviene de la mayoría absoluta lograda por el PP-A en las elecciones del pasado 19 de junio, Moreno ha defendido la "fusión" entre las competencias de Turismo y Deporte, y la incorporación a la nueva consejería de las competencias de Cultura, y ha definido a Arturo Bernal como un "muy buen gestor".

Según ha abundado el presidente, el nuevo consejero "conoce muy bien los tres ámbitos" integrados en el departamento que va a dirigir, "pero especialmente el del turismo", y tiene "una vasta experiencia de gestión y es amplio conocedor del sector turístico", además de que "habla varios idiomas", según ha valorado.

"En definitiva, creo que es una persona que tiene el perfil adecuado para la industria del turismo, de referencia permanente, constante, para Andalucía", según ha argumentado Moreno, quien ha agregado que el sector del deporte también es "básico" para su Gobierno, al igual que, "por supuesto", el de la cultura, que espera que con Bernal al frente de la Consejería "experimente también un crecimiento y un desarrollo".

Nacido en Málaga en 1966, Arturo Bernal es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Málaga y Máster de Dirección y Administración de Empresas por el Instituto de Empresa-IE Business School de Madrid, y por el Instituto Internacional de Empresa y Harvard Kennedy School.

Desde septiembre de 2019 y hasta el momento actual ha sido consejero delegado de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior. Anteriormente, fue director general de Turismo y Planificación Costa del Sol, entidad dependiente de la Diputación de Málaga.

Su trayectoria profesional se circunscribe tanto a la empresa privada --Siemens Matsushita Components, Hotel-Casino Torrequebrada, Banco Popular o Previsión Española de Seguros-- como a la administración pública, en áreas tan diversas como la gestión tributaria o el turismo.

Ha sido también jefe de departamento en el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria, director general en el Ayuntamiento de Málaga y patrono de la Fundación Bancaria Unicaja.

Dentro de su labor docente en la Universidad de Málaga, ha sido profesor honorario en la Cátedra de Hacienda Pública y en la de Economía y Administración de Empresas. Ha colaborado, igualmente, en el Máster de Dirección y Planificación Turística, siendo ponente en los programas de desestacionalización de destinos maduros de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto