Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Togo reconoce que la muerte de siete niños en Margba fue por un bombardeo durante una operación antiyihadista

Agencias
viernes, 15 de julio de 2022, 11:11 h (CET)

Las Fuerzas Armadas dicen que un avión "en patrulla nocturna" los confundió con "una columna de yihadistas"

Las Fuerzas Armadas de Togo han reconocido que la muerte la semana pasada de siete niños en la ciudad de Margba (norte) se debió a un bombardeo ejecutado por error en el marco de las operaciones contra el yihadismo en esta zona del país africano.

Si bien en un primer momento las muertes fueron achacadas a la explosión de una bomba, las Fuerzas Armadas han indicado en un comunicado que sus investigaciones sobre el "drama" han determinado que fueron causadas por un bombardeo ejecutado por una aeronave "en patrulla nocturna" que confundió al grupo como "una columna de yihadistas en movimiento".

"Este drama tuvo lugar tras informaciones de Inteligencia que apuntaban a una amenaza de infiltración de bandas armadas que deseaban llevar a cabo ataques terroristas en localidades en la zona al norte de Dapaong", ha detallado.

Así, ha apuntado que "ante la inminencia del peligro y con la intención de detener toda acción hostil que pudiera poner en peligro a la población, el mando de la operación 'Koundjouaré' reforzó la vigilancia y el control terrestre y aéreo en la zona indicada".

"Fue en el marco de estas operaciones cuando uan aeronave en patrulla nocturna atacó por error a un grupo de personas a las que confundió con una columna yihadista en movimiento", ha subrayado, antes de expresado sus "profundas disculpas" y trasladar sus "sinceras condolencias" a las familias de las víctimas.

Por último, ha hecho hincapié en que "las Fuerzas Armadas adoptarán todas las disposiciones necesarias tras este doloroso suceso para evitar que este tipo de tragedias se repitan en el futuro", antes de destacar su "determinación" a la hora de "servir y proteger a la población togolesa y el territorio nacional".

El Gobierno togolés declaró en junio el estado de emergencia en la región tras un ataque contra un puesto avanzado en Kpékpakandi que resultó en la muerte de ocho soldados togoleses y otros trece heridos.

El área del Sahel en particular, y ahora cada vez más el del Golfo de Guinea, se han convertido en una prioridad para las filiales de Al Qaeda y Estado Islámico que operan en la región, en especial en Burkina Faso, que ha experimentado un aumento significativo de los ataques desde el año 2015.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto