Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El presidente de Ecuador nombra a dos nuevos ministros para suplir las dimisiones dentro de su Ejecutivo

Agencias
miércoles, 6 de julio de 2022, 04:06 h (CET)

El presidente de Ecuador nombra a dos nuevos ministros para suplir las dimisiones dentro de su Ejecutivo

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha anunciado este martes el nombramiento de dos nuevos ministros para suplir las dimisiones de tres de sus ministros que han tenido lugar después las protestas sociales que han azotado al país durante más de dos semanas.

Después de que en la mañana de este martes Lasso aceptara la dimisión los encargados de los ministerios de Economía y Finanzas, de Salud Pública y de Transportes y Obras Públicas, por la tarde ha nombrado a nuevos ministros para suplir a sus antecesores en el cargo, aunque sin suplir la vacante del Ministerio de Salud.

En concreto, el hasta ahora gobernador de la provincia de Guayas, Pablo Arosemena, será el encargado de suplir en el Ministerio de Economía y Finanzas a Simón Cueva, según ha informado la Presidencia ecuatoriana en un comunicado.

Asimismo, Darío Herrera pasará del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), que ocupaba Marcelo Cabrera. En el Miduvi, la encargada de liderar el Ministerio será María Gabriela Aguilera, que anteriormente desempeñaba el cargo de viceministra.

Sin embargo, Lasso no ha designado aún el reemplazo al frente del Ministerio de Salud, que hasta ahora dirigía de Ximena Garzón, a quien el mandatario ecuatoriano ha congratulado por el plan de vacunación contra la COVID-19.

Por otra parte, el presidente de Ecuador ha nombrado a otros dos cargos menores, como el de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), que liderará Andrea Montalvo; y el del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), que presidirá Alfredo Ortega, según ha detallado el escrito de la Presidencia ecuatoriana.

Horas antes, Lasso aceptó la dimisión de Simón Cueva al frente de la cartera de Economía, de Ximena Garzón como máxima representante de Salud Pública y de Marcelo Cabrera como ministro de Transporte y Obras Públicas. Junto a ellos, también presentó su renuncia al cargo Alejandro Ribadeneira, hasta ahora al frente de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.

"El presidente Lasso agradece por los leales y valiosos servicios prestados en el ejercicio de sus funciones a las autoridades salientes", añadió la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.

Los altos funcionarios han presentado sus renuncias tras una serie de movilizaciones lideradas por colectivos indígenas que se manifestaron por el alto coste de la vida en la nación sudamericana.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto