Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Justicia ucraniana ratifica la prohibición del Partido Comunista y Ucrania Feliz

Agencias
martes, 5 de julio de 2022, 17:26 h (CET)

El Octavo Tribunal Administrativo de Apelaciones de la ciudad de Leópolis ha ratificado este martes la prohibición del Partido Comunista y de Ucrania Feliz, satisfaciendo así la petición del Ministerio de Justicia, que había pedido su inhabilitación por supuesta connivencia con las posiciones rusas.

Desde el inicio de la guerra, la Justicia de Ucrania ha prohibido las actividades de varias formaciones políticas opositoras aludiendo a su supuesta justificación de la invasión rusa, iniciada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Con esta decisión, la actividad del Partido Comunista y de Ucrania Feliz ha sido prohibida, a la par que sus fondos económicos y activos financieros han sido trasferidos a "la propiedad del Estado", según recoge la agencia ucraniana de noticias UNIAN.

Con motivo de la invasión rusa, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, bajo la ley marcial, emitió un decreto presidencial con el que prohibía las actividades y requisaba las propiedades y bienes de aquellas formaciones políticas que tuvieran vínculos con Rusia.

El pasado 14 de mayo, Zelenski selló una nueva enmienda a dicha ley de partidos con la que se ampliaba la lista de razones por las que una formación política podía ver sus actividades clausuradas, ya fuera por justificar o negar la invasión rusa, o bien por presentarla como conflicto interno o guerra civil.

El Partido Comunista ha ido perdiendo fuerza en el Parlamento ucraniano desde las elecciones de 1992 --cuando logró 88 de los 335 escaños que conformaban el hemiciclo-- hasta quedarse sin representación en el año 2014, una época marcada por el inicio de las tensiones entre Rusia y Ucrania por la adhesión rusa de Crimea y el inicio de la guerra en el Donbás.

Por su parte, Ucrania Feliz es el proyecto político de Oleksander Klimenko, quien fuera ministro de Ingresos y Deberes bajo la presidencia de Viktor Yanukovich, quien fue expulsado del cargo en el marco de las revueltas de 2014 por sus posturas prorrusas.

En las últimas semanas, la Justicia ucraniana ha prohibido las formaciones Plataforma de Oposición por la Vida, el Partido Socialista Progresista de Ucrania, el Partido de Sharí, partido Nashi (Nuestro), Bloque de Oposición, Oposición de Izquierda, Unión de Fuerzas de Izquierda, Estado, Partido Socialista de Ucrania, Socialistas y Bloque de Vladimir Saldo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto