Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Tesoro espera captar este martes hasta 5.500 millones en la primera subasta de julio

Agencias
lunes, 4 de julio de 2022, 17:13 h (CET)

El Tesoro espera captar este martes hasta 5.500 millones en la primera subasta de julio

El jueves espera colocar entre 4.250 millones y 5.750 millones en una subasta de obligaciones del Estado

El Tesoro Público espera colocar este martes entre 4.500 millones y 5.500 millones de euros en una subasta de letras a seis y doce meses con la que dará comienzo a las emisiones del mes de julio, según los objetivos anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

En la última emisión de letras a seis y doce meses del pasado 7 de junio el Tesoro colocó 4.927,55 millones de euros con un interés marginal de -0,055% en las letras a seis meses y del 0,504% en las de doce meses.

También este martes, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha avanzado que el Consejo de Ministros verá el informe del Tesoro Público, que confirma que se ha aumentado la vida media de la deuda en circulación, al tiempo que se han reducido las necesidades de refinanciación y también el tipo de interés de la deuda en circulación.

De su lado, el jueves el Tesoro celebrará una subasta de obligaciones del Estado, en la que el organismo público espera adjudicar entre 4.250 millones y 5.750 millones de euros.

En concreto, subastará obligaciones del Estado con una vida residual de 4 años y 1 mes, con cupón del 5,90% y vencimiento el 30 de julio de 2026; obligaciones del Estado indexadas a la inflación con una vida residual de 8 años y 5 meses, con cupón del 1% y vencimiento el 30 de noviembre de 2030; obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 2,55% y vencimiento el 31 octubre de 2032 y obligaciones del Estado a 30 años, con cupón del 1,90% y vencimiento el 31 de octubre de 2052.

De cara a estas subastas, el interés marginal en pasadas emisiones se situó en el 2,552% para las obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 2,55%; en el 1,903% para las obligaciones del Estado a 30 años, con cupón del 1,90% y en el -1,311% para las obligaciones del Estado indexadas a la inflación con una vida residual de 8 años y 5 meses, con cupón del 1%.

En las últimas subastas el Tesoro ha tenido que remunerar más a los inversores por los títulos de deuda, coincidiendo con las subidas de tipos de la Fed y los anuncios de aumentos del precio del dinero también del BCE, que ya ha adelantado que iniciará la senda de subidas en el mes de julio. Además, se produce en un momento en el que la prima de riesgo y la rentabilidad del bono a 10 años están subiendo.

Frente a esto, el Banco Central Europeo ya ha anunciado que desde julio comenzará la reinversión flexible de los bonos adquiridos durante la pandemia que hayan vencido con el objetivo de contener, si es necesario, las primas de riesgo.

75.000 MILLONES DE EMISIÓN NETA
De acuerdo con la estrategia de financiación, el Tesoro Público mantiene en 75.000 millones la previsión de emisión de deuda neta para 2022, prácticamente similar a la cifra de 2021 (75.138 millones), mientras que prevé que la emisión bruta se reduzca un 10% respecto al año pasado, hasta los 237.498 millones de euros.

Al igual que en los últimos años, el grueso de la emisión bruta prevista se concentrará en letras del Tesoro y en bonos y obligaciones del Estado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto