Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Calviño avisa de que los próximos trimestres "serán complejos" por la inflación y reunirá a agentes sociales

Agencias
lunes, 4 de julio de 2022, 15:08 h (CET)

Calviño avisa de que los próximos trimestres

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha alertado este lunes de que los próximos trimestres "van a ser complejos" ante un escenario de inflación "más persistente y elevada" de la prevista y ha avanzado que reunirá este miércoles a agentes sociales para volver a abordar el pacto de rentas.

"Tenemos que prepararnos y trabajar con un escenario de inflación más persistente y elevada, en el que los próximos trimestres van a ser complejos", ha advertido la titular económica del Gobierno en declaraciones a los medios tras la octava reunión del Consejo Asesor de Economía. La vicepresidenta ha descartado, no obstante, la posibilidad de que en los próximos trimestres la evolución del Producto Interior Bruto (PIB) sea negativa.

Ante este escenario, Calviño ha remarcado la "importancia y conveniencia" de que los agentes sociales puedan acordar un pacto de rentas para proporcionar "confianza y estabilidad" a los trabajadores, empresas y el conjunto de la sociedad.

Así, en la reunión del miércoles, el Gobierno tratará de impulsar, apoyar y encauzar ese diálogo entre empresas y trabajadores para contribuir a ese pacto de rentas que permita seguir afrontando los retos actuales y en particular los derivados del alza de los precios a nivel internacional.

"La guerra nos hace a todos más pobres y es muy importante garantizar un reparto justo de su coste", ha señalado la vicepresidenta tras defender que las medidas puestas en marcha por parte del Gobierno están permitiendo contener la inflación. Eso si, Calviño ha reconocido que, junto a la energía, hay una creciente preocupación por parte de los expertos en cuanto a la subida de precios de los alimentos.

Por ello, la titular económica del Gobierno ha defendido que España haya movilizado un volumen "sin precedentes" de recursos superior al 1% del PIB solo con las medidas adoptadas en 2022, que están permitiendo contener alza de precios en 3,5 puntos porcentuales.

La vicepresidenta ha asegurado, no obstante, que durante la reunión, los expertos han constatado que economía española mantiene un fuerte crecimiento incluso en este contexto internacional de "máxima incertidumbre" por la guerra en Ucrania, las tensiones geopolíticas, la normalización de la política monetaria, las disrupciones de las cadenas de suministro globales y la inflación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto