Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

FIE avisa de que el GNL, que lidera el suministro de gas en España, podría generar una dependencia con EEUU

Agencias
miércoles, 22 de junio de 2022, 13:57 h (CET)

FIE avisa de que el GNL, que lidera el suministro de gas en España, podría generar una dependencia con EEUU

El gas natural licuado ha desplazado al gas natural en las importaciones españolas, lo que podría generar una nueva dependencia energética en el suministro de gas. Así se extrae del informe sobre el suministro de gas en España elaborado por el Foro Industria y Energía (FIE).

En el documento se señala que esta nueva tendencia arrancó en junio de 2021, en el marco de la crisis entre Marruecos, Argelia y España, y se hizo constante a partir de noviembre, cuando se cerró el gasoducto Magreb-Europa a raíz de la crisis con Marruecos y Argelia.

Así, a abril de 2022, del total de gas recibido por España, el 30,8% procedió de Estados Unidos, el 23,4% de Argelia y el 16,9% de Nigeria, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).

El informe apunta que es necesario "trabajar por la diversificación de rutas y de suministro energético" y alerta de que se podría estarse creando una nueva dependencia energética con Estados Unidos, lo que supondría mantener la misma situación que se tenía previamente con Argelia, y podría dejar a España en una posición de "mayor vulnerabilidad" en un contexto internacional volátil.

A su vez, el texto señala que sería necesario aprovechar las dinámicas a nivel europeo para reforzar la capacidad exportadora de España a través de inversiones en infraestructuras y de la mejora de las relaciones con Argelia.

ESPAÑA, UNA POTENCIA EXPORTADORA CON POCAS INTERCONEXIONES
El informe explica que España cuenta con seis regasificadoras y representa la mayor red de gas europea, con un 35% de la capacidad total de almacenaje de la Unión Europea (UE), pero dispone de pocas conexiones para exportar gas al resto de Europa, lo que limita su potencia exportadora.

A su capacidad de almacenaje, se suma las ventajas geoestratégicas de las que dispone España, que puede recibir gas desde el mar y a través de gasoducto, lo que la sitúa en una posición preponderante con respecto a África, ya que el país cuenta con dos vías directas con el Magreb: los gasoductos Medgaz y Magreb Europa, este último paralizado por las discrepancias entre Marruecos y Argelia.

EL PLAN EUROPEO, LA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL
El estudio elaborado por el FIE señala también la importancia de hacer frente a estos contratiempos a través de la acción política y propone el plan europeo REPowerEU como herramienta fundamental de apoyo, ya que se apunta como una "oportunidad" para rebajar las tensiones y trabajar en el diálogo energético.

El plan, presentado por la Comisión Europea, apunta entre sus prioridades retomar el diálogo con Argelia, diversificar rutas e incrementar las interconexiones gasistas, en especial las de la Península Ibérica.

Además, España tiene el proyecto del Midcat, una iniciativa que desde el informe se señala como una posible ayuda para que el país gane peso en el suministro de gas en Europa, además de facilitar el objetivo comunitario de almacenamiento de gas al 80% de cara a noviembre de 2022.

El coordinador técnico del Foro Industria y Energía y profesor del departamento de energía de la Universidad de Oviedo, Eduardo Álvarez, ha afirmado que aún está por ver cómo la dependencia del gas ruso puede influir en la unidad de acción en la UE y ha señalado que Alemania, un país con alta dependencia al gas ruso, ha optado por recurrir al carbón, una acción que supone "un riesgo" para los objetivos climáticos y de descarbonización comunitarios.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto