Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ucrania advierte de que otros 17 partidos políticos pueden ser prohibidos

Agencias
martes, 21 de junio de 2022, 12:51 h (CET)

Las autoridades ucranianas han informado este martes de que sobre los despachos del Ministerio de Justicia hay otras 17 demandas para prohibir partidos políticos por su supuesta colaboración y justificación de la invasión iniciada por Rusia hace ahora ya casi cuatro meses.

"Actualmente hay 17 demandas del Ministerio de Justicia en los tribunales de Ucrania para prohibir ciertos partidos. Once de ellos en cumplimiento de la decisión del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa", mientras que el resto están relacionadas con supuestas "actividades delictivas de estas fuerzas políticas", ha contado la viceministra de Justicia, Valeria Kolomiets.

Según Kolomiets, las autoridades ucranianas sospechan de que estas formaciones políticas estarían ayudando al "invasor" en el marco de la guerra que está teniendo lugar, por lo que confía en que la actual legislación acelere los procesos judiciales para las eventuales prohibiciones.

Entre los partidos que están en el punto de mira de Kiev está también Rusia Unida, partido liderado por el presidente ruso, Vladimir Putin, que a pesar de no contar con presencia alguna en las instituciones ucranianas, su caso ha estado bajo la misma consideración que el resto "durante un año", informa la agencia Ukrinform.

Kolomiets también ha recordado que el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional adoptó en marzo, un mes después del inicio de la invasión rusa, un norma para suspender las actividades de once partidos al ser considerados prorrusos. Una medida ratificada por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, bajo decreto presidencial.

Esta medida también ha obligado al Ministerio de Justicia a interponer las respectivas demandas para prohibir las actividades de estos partidos, las cuales están siendo aprobadas por los tribunales en las últimas semanas.

El último partido en ver como sus bienes y propiedades han sido confiscados por el Estado ucraniano tras el fallo de los tribunales es la Plataforma de Oposición Por la Vida, única fuerza política de las once prohibidas hasta ahora con una representación realmente significativa en las instituciones.

Sus diputados Vadim Rabinovich y Viktor Medvedchuk están acusados de alta traición. El primero de ellos huyó al extranjero, el segundo está detenido y sus bienes requisados. En las últimas semanas se ha barajado la posibilidad de que pudiera ser intercambiado por prisioneros ucraniano.

El pasado 14 de mayo, Zelenski selló una nueva enmienda a dicha ley de partidos con la que se ampliaba la lista de razones por las que una formación política podía ver sus actividades clausuradas, ya fuera por justificar o negar la invasión rusa, o bien por presentarla como conflicto interno o guerra civil.

En concreto, las formaciones cuya actividad ha sido suspendida son Plataforma de Oposición Por la Vida, Partido de Sharí, partido Nashi (Nuestro), Bloque de Oposición, Oposición de Izquierda, Unión de Fuerzas de Izquierda, Estado, Partido Socialista Progresista de Ucrania, Partido Socialista de Ucrania, Socialistas y Bloque de Vladimir Saldo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto