Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Red Hot Chili Peppers devuelve el rock de estadio al Olímpic de Barcelona ante 49.000 espectadores

Agencias
martes, 7 de junio de 2022, 23:58 h (CET)

Red Hot Chili Peppers devuelve el rock de estadio al Olímpic de Barcelona ante 49.000 espectadores

La banda californiana Red Hot Chili Peppers ha devuelto al Estadi Olímpic de Montjuïc Lluís Companys de Barcelona el rock de estadio en un enérgico concierto ante 49.000 espectadores en su segunda fecha de su Global Stadium Tour iniciado el pasado fin de semana en Sevilla y que supone el regreso del guitarrista John Frusciante al grupo.

Precedidos de Thundercat, proyecto del bajista Stephen Lee Bruner, y del rapero norteamericano Nas ante un Estadi Olímpic que tomaba cuerpo, Red Hot Chili Peppers han asaltado el recinto con puntualidad y una 'jam' introductoria con el bajista Flea, el batería Chad Smith y Frusciante para engrasar la sección rítmica y que luego se repetiría en otras fases del concierto.

Con los primeros acordes de 'Can't stop' se ha incorporado el vocalista Anthony Kiedis para sellar el regreso de la banda a Barcelona seis años después de su última visita, un inicio al que han seguido 'Dani California' y 'Around the world'.

'Black summer' ha sido la primera en sonar del disco 'Unlimited love', publicado este mes de abril, que ha tenido continuación en su habitual combinación de rock, funk y medios tiempos con 'The zephyr song', 'Aquatic mouth dance' --segunda de la noche del nuevo álbum--, 'Snow' y 'Right on time'.

Tras la nueva 'Whatchu thinkin', uno de los momentos más celebrados del concierto ha sido una coreada 'Otherside', con instrumental, antes de regresar a 'Ultimate love' con 'Heavy wing' --que el grupo ha estrenado en directo--, con protagonismo de Frusciante.

El momento con posiblemente mayor número de móviles en alto en el Estadi Olímpic ha sido con el tema 'Californication', para el que la banda ha contado con apoyo al teclado, y que ha dado paso a la animada 'These are the ways' de su nuevo álbum.

Con un repertorio con pocos rescates a la época anterior a 'Californication', estas concesiones al material antiguo han llegado en la parte final del concierto: primero con una inesperada 'I could have lied' y luego la celebre y celebrada 'Give it away', con la que se han retirado.

Para los bises, un tercer corte de 'Blood sugar sex magik', una emotiva 'Under the bridge' --móviles en alto de nuevo--, antes de acabar su concierto con la enérgica 'By the way' tras cerca de una hora y 45 minutos.

Según ha informado la promotora Live Nation, el paso de la gira mundial de Red Hot Chili Peppers por España se salda con más de 100.000 personas, ya que a los 49.000 espectadores de Barcelona --de 50.000 entradas a la venta-- se suman los 56.000 en Sevilla.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto