Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Pelayo obtiene un beneficio de 788.000 euros en el primer trimestre, un 41,7% menos

Agencias
miércoles, 25 de mayo de 2022, 11:37 h (CET)

Pelayo obtiene un beneficio de 788.000 euros en el primer trimestre, un 41,7% menos

Pelayo obtuvo un beneficio de 788.015 euros en el primer trimestre del año, lo que supone un 41,7% menos que en el mismo periodo de 2021, cuando ganó 1,35 millones de euros, según los datos que la empresa ha facilitado en un comunicado.

En el mismo comunicado, la compañía ha afirmado que el balance del primer trimestre es "muy positivo, a pesar de la actual situación económica y las incertidumbres del entorno".

En concreto, la facturación se situó en 82 millones de euros, lo que implica un ligero descenso del 0,46%, mientras que la cartera total de pólizas continuó por encima de los 1,1 millones, si bien cayó un 0,5%, principalmente por el retroceso en el número de pólizas de hogar, que descendió un 2,74%.

La facturación de autos, la más importante para Pelayo, se situó en el primer trimestre en 66 millones de euros, cifra similar a la del pasado año, lo que implica "un cambio de tendencia en la evolución de este ramo a pesar del descenso de las matriculaciones de vehículos". La cartera de este ramo cerró el periodo en 807.818 pólizas, con un ligero incremento sobre el mismo periodo del 2021.

El ratio de siniestralidad ha sido de un 66,5%, inferior al previsto y prácticamente el mismo que el del mismo periodo del ejercicio anterior. La aseguradora destaca que este dato "es muy positivo" al tener en cuenta que se han retomado volúmenes de movilidad de vehículos similares a fechas anteriores a la pandemia de Covid-19.

Asimismo, la mutua señala el "excelente nivel de solvencia", que se situó 2,7 veces por encima de la cuantía de solvencia exigida. Además, el capital disponible se situó en 376,1 millones de euros.

Agropelayo, sociedad de negocio agrario de la que Pelayo es socio al 50% con Agromutua, ha obtenido un resultado neto de 4,8 millones de euros, "muy superior" al pasado ejercicio, cuando se registró un resultado de 259.381 euros.

Por otro lado, la compañía de vida, de la que Pelayo es socio al 50% con Santalucía, ha alcanzado una facturación de 2,5 millones de euros, un 6,73% menos, y unos fondos gestionados de 90 millones de euros, un 4,99% menos, si bien obtuvo un resultado de 296.696 euros, casi cuadruplicando la cifra del mismo periodo de 2021.

Cabe destacar que la mutua sigue aplicando su Plan Estratégico 2021-2023 que tiene como objetivo principal el crecimiento sostenible y como objetivos instrumentales, la fidelización de los clientes de mayor valor, la implantación de la omnicanalidad y seguir aumentando la diversificación del negocio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto