Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La mitad de los padres europeos saben que hay vacunas que previenen algunos tumores pero sólo el 38% conoce la del VPH

Agencias
martes, 24 de mayo de 2022, 15:20 h (CET)

El 58 por ciento de los padres europeos saben que hay vacunas que previenen algunos tipos de cáncer, pero sólo el 38 por ciento conoce la vacuna del virus del papiloma humano (VPH), responsable de la aparición del cáncer de cuello uterino, según una encuesta realizada por Ipsos, a petición de MSD por la Semana Europea contra el Cáncer.

En el trabajo han participado padres de Alemania, Francia, Italia, Australia, Portugal, Rumanía, Suecia y Eslovenia. Todos tenían hijos menores de 21 años, eran los responsables únicos o conjuntos de las decisiones sobre las vacunas de sus hijos y podían participar en una encuesta en línea. El trabajo de campo se llevó a cabo entre el 28 de marzo y el 7 de abril de 2022.

Así, los resultados han evidenciado que el 73 por ciento de los padres conocen el VPH pero sólo el 55 por ciento reconoce estar informado al respecto y, de los que lo conoce, el 79 por ciento sabe que puede causar cáncer y sólo el 48 por ciento que puede provocar un tumor tanto en hombres como en mujeres.

La mayoría de los padres que conocen el VPH están de acuerdo en que la prevención es la mejor forma de protección para su hijo (89%) y confían en proteger a su hijo contra el VPH (80%). Ahora bien, la intención de vacunar a su hijo contra el VPH (28%) es más alta en comparación con las otras afecciones encuestadas (gripe 20%, Covid 19%, neumonía 18%, sarampión, paperas, hepatitis B 17%, hepatitis A 17%, culebrilla/ Varicela 15%, rotavirus 15%, tétanos 12%, difteria 12%, meningitis 12%, tos ferina (tos ferina) 11%, rubéola 7%, lo que refleja la mayor edad recomendada de vacunación.

"La investigación muestra información positiva sobre el aumento de los niveles de concienciación sobre el VPH entre los padres de toda Europa. Sin embargo, aún queda trabajo por hacer para volver a priorizar los programas generales de inmunización y detección, junto con más esfuerzos, para prevenir la propagación del VPH y el crecimiento potencial en la prevalencia del VPH que causa cáncer. En este momento crítico, debemos estar más atentos a la salud de nuestras poblaciones y asegurarnos de que los exámenes de salud y las vacunas de rutina vuelvan a la normalidad", ha detallado el doctor del Instituto Catalán de Oncología, Xavier Bosch.

Por otro lado, el 90 por ciento de los padres cree que es importante que sus hijos se vacunen contra otras afecciones además del Covid-19.Las principales razones que citan son que sienten que las vacunas son necesarias para prevenir ciertas enfermedades (64%); las vacunas son la única forma de detener la propagación de ciertas enfermedades (55%); y siempre son proactivos en la salud preventiva de sus hijos (42%).

Asimismo, el Covid-19 ha afectado las percepciones de las vacunas de alguna manera para 4 de cada 5 (79%) padres y, de hecho, el 68 por ciento está de acuerdo en que ahora es más probable que se aseguren de que su hijo tenga una vacuna para otras afecciones además de COVID-19; el 68 por ciento está de acuerdo en que ahora sienten que es más importante vacunar a su hijo para otras afecciones; y el 65 por ciento está de acuerdo en que es más probable que le pregunten de manera proactiva a un médico sobre vacunas para enfermedades,

Aunque 3 de cada 5 (61%) padres están de acuerdo en que se sienten más informados sobre las vacunas para sus hijos debido a la COVID-19, uno de cada dos (49%) está de acuerdo en que hay demasiada información sobre las vacunas disponibles ahora debido a la COVID-19, y dos de cada cinco (43%) coinciden en sentirse "abrumados" por la información disponible sobre vacunas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto