Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Satse alerta de que 6 de cada 10 fisioterapeutas fueron agredidos durante la pandemia del Covid-19

Agencias
viernes, 20 de mayo de 2022, 11:48 h (CET)

Satse alerta de que 6 de cada 10 fisioterapeutas fueron agredidos durante la pandemia del Covid-19

Seis de cada diez fisioterapeutas de nuestro país han sido agredidos, ya sea física o verbalmente, en los dos últimos años de pandemia Covid-19 mientras desarrollaban su labor en los centros sanitarios o sociosanitarios, según una macroencuesta realizada por el sindicato de Enfermería (Satse) a cerca de 1.400 fisioterapeutas de todas las comunidades autónomas, además de Ceuta y Melilla.

La pandemia, a pesar de la positiva valoración pública general del esfuerzo y compromiso de los profesionales sanitarios, no ha supuesto un mayor respeto hacia los mismos, como así lo demuestra que más de seis de cada diez fisioterapeutas hayan sido agredidos en los dos últimos años, según la encuesta.

El mayor porcentaje de las agresiones sufridas por estos profesionales sanitarios son los insultos y amenazas hacia su persona, ya que los han sufrido casi seis de cada diez fisioterapeutas en el desempeño de su trabajo, seguidas de las vejaciones. En lo que respecta a las agresiones físicas, 13 de cada 100 fisioterapeutas afirman haber sufrido este tipo de violencia.

Consultados también por Satse sobre las causas de estas agresiones, los fisioterapeutas destacan la crispación social generalizada (76%), la falta de personal para atender a los pacientes (68%) y los largos tiempos de espera (66%). Por otro lado, el descontento con la atención recibida es uno de los motivos de agresión para más del 33 por ciento de estos profesionales sanitarios.

En general, los profesionales de Fisioterapia piensan que, tanto el ambiente laboral como la relación con los pacientes, ha empeorado en los dos últimos años caracterizados por la grave crisis sanitaria y social del Covid-19, y así lo manifiestan el 47 por ciento de los fisioterapeutas consultados.

Por otro lado, la encuesta realizada por el Sindicato de Enfermería confirma que las cifras oficiales en materia de agresiones siguen siendo la 'punta del iceberg', ya que continúan sin denunciar la agresión sufrida casi el 60 por ciento de los fisioterapeutas agredidos.

"Cualquier tipo de agresión es absolutamente inadmisible", ha dicho SATSE, para instar a todos los fisioterapeutas a que denuncien todo tipo de episodio violento, ya que siempre debe haber "tolerancia cero" hacia comportamientos agresivos que afectan a la integridad física, emocional y psicológica de profesionales sanitarios que lo único que quieren es atender y cuidar a sus pacientes de la mejor manera posible.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto