Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Construcción

El sector del hormigón prevé un crecimiento de hasta el 5% este año a pesar de la incertidumbre económica

jueves, 19 de mayo de 2022, 17:15 h (CET)
El sector del hormigón prevé un crecimiento de hasta el 5% este año a pesar de la incertidumbre económica
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) ha pronosticado que el sector seguirá creciendo este año en torno a un 4% y 5%, tras incrementar su actividad un 13,1% el año pasado.

Así lo han avanzado los representantes de la asociación durante la celebración de su asamblea anual ordinaria, que ha tenido lugar esta mañana en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

El presidente de la patronal, Antonio Garamendi, presente en el acto, ha puesto en valor al sector, por ser "esencial" para la economía, y ha destacado que, a pesar de la coyuntura desfavorable de la economía, las empresas de hormigón "están haciendo los deberes y se está modernizando, anclándose en uno de los pilares que va a ser clave como es la sostenibilidad".

El presidente de Anefhop, Carlos Raich, ha añadido que el sector afronta con optimismo el futuro, ante los planes de inversión que ya están en marcha, los fondos europeos y las licitaciones previstas, que mantienen la tendencia de crecimiento al alza.

Por su parte, el director general de la asociación, Carlos Peraita, ha realizado un análisis de la implementación del certificado de la instrucción técnica de control en todas las plantas asociadas.

"Aunque el 100% de las plantas están certificadas, sabemos que todavía queda un largo camino por recorrer para garantizar su cumplimiento. Además, somos conscientes de la fuerte evolución normativa que va a venir procedente de Europa en los próximos años, en su mayoría relacionado con la sostenibilidad", ha apuntado.

Noticias relacionadas

El Gobierno catalán inicia la actuación para definir las zonas que limitarán el precio de los alquileres

Las compraventas de vivienda caen un 8,7% interanual en abril, según el Colegio de Registradores

El precio de la vivienda usada sube un 10,2% en mayo, su mayor alza en casi 17 años, según Fotocasa

El sector cerámico estima que con las elecciones "quedan en el aire" las ayudas a los gasintensivos

Gobierno, Generalitat y Barcelona rehabilitarán 1.933 viviendas por 51,6 millones

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris