Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Atrys obtiene en su centro IMOR la acreditación de excelencia de la Joint Commision International

Agencias
viernes, 8 de abril de 2022, 12:37 h (CET)

Atrys obtiene en su centro IMOR la acreditación de excelencia de la Joint Commision International

Atrys Health (ATRY) ha obtenido en su centro Atrys-IMOR el certificado de la 'Joint Commission International' para atención ambulatoria, considerado el sello de calidad más alto del mundo en el ámbito sanitario en esta categoría, después de superar una exhaustiva evaluación de sus estándares de calidad.

La Joint Commission International es la organización con más experiencia en acreditación sanitaria y la más prestigiosa a nivel mundial, dedicada desde hace más de 50 años a mejorar la calidad y la seguridad de las organizaciones sanitarias. La obtención de esta certificación conlleva el cumplimiento continuo de los más altos estándares y buenas prácticas sanitarias

Atrys-IMOR es el segundo centro actualmente con esta certificación en el ámbito ambulatorio en España, dando muestra de la alta exigencia que supone su obtención. El sello dorado es un reflejo del compromiso de la organización en ofrecer al paciente una atención médica segura y eficaz. El proceso de evaluación, que ha involucrado a toda la organización y cuyo objetivo es la mejora continua, se repetirá cada 3 años para garantizar la vigencia de los estándares de calidad certificados.

La auditoría llevada a cabo por el equipo de JCI ha evaluado los estándares de atención ambulatoria relacionados con una variedad de áreas, desde los objetivos internacionales de seguridad del paciente hasta la evaluación y atención del paciente, anestesia y atención quirúrgica, administración de fármacos, educación del paciente y de la familia y mejora de la calidad, prevención y control de infecciones. También ha evaluado la gobernanza y el liderazgo, la gestión de instalaciones, la cualificación y educación del personal y la gestión de la información.

Atrys-IMOR es uno de los 6 centros monográficos que actualmente integran la Red Oncológica de Atrys en España, Suiza y Portugal y que ofrecen a los pacientes oncológicos una respuesta integral, con los mejores especialistas y los recursos disponibles más avanzados de diagnóstico y tratamiento personalizados, a medida de cada paciente.

A través de un modelo asistencial en red, el equipo de patólogos y oncólogos de Atrys comparte protocolos de actuación y valora conjuntamente cada caso en los comités de tumores internacionales que tienen lugar cada semana. En 2021, la compañía ha llevado a cabo más de 300.000 procedimientos oncológicos en sus distintos centros monográficos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto