Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La SEC pone en marcha su IV Programa en Educación Médica para Residentes de Cardiología

Agencias
martes, 22 de febrero de 2022, 13:43 h (CET)

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha puesto en marcha el 'IV Programa en Educación Médica para Residentes de Cardiología mediante Simulación', que cuenta con 6 jornadas formativas en las que participan 139 socios de la SEC, residentes de cardiología de segundo año de hospitales de toda España.

"Se trata de un programa estructurado que sigue la política de innovación y mejora de la SEC en el ámbito formativo y que permite un aprendizaje centrado en el alumno, con capacidad de repetición hasta alcanzar los objetivos definidos en un espacio de seguridad donde los errores se convierten en oportunidades de aprendizaje", explica el doctor Julián Pérez-Villacastín, presidente de la SEC y uno de los directores del programa.

Por su parte, el doctor Luis Rodríguez Padial, presidente de la Comisión de Formación de la SEC, señala que "este curso remarca la preocupación de la SEC por la seguridad del paciente, dado que este tipo de entrenamiento va dirigido a disminuir los potenciales errores médicos".

La formación mediante técnicas de simulación permite mejorar y reforzar el rendimiento en situaciones reales. Como indica el doctor Alejandro Durante López, otro de los directores del curso y cardiólogo del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, "el objetivo de este programa es utilizar la simulación como herramienta docente e intentar facilitar el aprendizaje tanto en habilidades técnicas como no técnicas, entre las que se encuentran el liderazgo, la comunicación y el trabajo en equipo. Todo ello, perdiendo el miedo al error en un ambiente seguro".

En esta cuarta edición, participan 139 socios de la SEC, residentes de cardiología, en concreto, de segundo año. "Cada alumno que participa en los cursos de simulación es inteligente, competente y se preocupa por realizar bien su trabajo, queriendo mejorar sus competencias profesionales", destaca el doctor Durante López.

Por su parte, el doctor Jordi Bañeras Rius, otro de los directores del programa y cardiólogo del Hospital Universitari Vall d'Hebron de Barcelona, señala que esta formación puesta en marcha por la SEC ha entrado ya en una "fase de madurez con una perspectiva tanto educativa como científica".

Una vez acabe esta cuarta edición, serán cerca de 500 los residentes de cardiología que se habrán beneficiado del programa en sus cuatro años de recorrido. El doctor Bañeras remarca, además, que "esta cuarta edición da cobertura a casi el 100 por ciento de los residentes de segundo año el país, cuando en Europa la accesibilidad a la simulación por parte de los cardiólogos no llega al 50 por ciento".

En esta cuarta edición, el programa está compuesto de 6 jornadas formativas que se desarrollan en las instalaciones de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid (UFV).

Las enfermedades cardiovasculares son una de las primeras causas de atención urgente y muerte de la población española. En este contexto, la UFV colabora con la SEC a través del Centro de Simulación Clínica y el conocimiento y la pericia de los expertos de esta unidad, con el objetivo de mejorar el conocimiento, las habilidades y actitudes de los profesionales en formación de la cardiología.

"La universidad, en colaboración con las sociedades científicas, puede y debe participar en la formación de los residentes españoles. Con el desarrollo de este programa, UFV responde con garantía y eficacia al reto científico-técnico que nos planteó la SEC, ofreciendo soluciones alineadas con el compromiso de nuestra Universidad en favor de una medicina centrada en las personas", comenta Francisco Campos, responsable de Postgrado de la Facultad de Medicina.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto