Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Festival BBK Music Legends cierra cartel de su V edición con la incorporación de Alan Parsons, Girlschool y Walter Trout

Agencias
miércoles, 16 de febrero de 2022, 14:18 h (CET)

Festival BBK Music Legends cierra cartel de su V edición con la incorporación de Alan Parsons, Girlschool y Walter Trout

El festival de rock se celebrará los días 24 y 25 de junio en el Bilbao Arena, en lugar de su emplazamiento anterior de Sondika

El BBK Bilbao Music Legends Fest ha cerrado el cartel de su quinta edición con la confirmación de las actuaciones de Alan Parsons Project como segundo cabeza de cartel y de la banda femenina Girlschool y el guitarrista de blues Walter Trout. El festival se celebrará este año los días 24 y 25 de junio en el Bilbao Arena, en lugar de su emplazamiento anterior al aire libre de Sondika, en el recinto de las antiguas colonias de BBK.

Junto a estos tres artistas, la organización ha confirmado, en un comunicado, las actuaciones también previstas de Shirley Davis, Maika Makovski, Anari y Mikel Renteria & Walk On Project Band. Todos ellos se suman a los anteriormente confirmados Status Quo, Hawkwind y Paul Carrack.

El festival, patrocinado por BBK y el Ayuntamiento de Bilbao y organizado por Dekker Events, que se celebrará los días 24 y 25 de junio en el Bilbao Arena, ha anunciado que este miércoles ha puesto a la venta las entradas de día a 55 euros (+gastos) y que mantiene el bono de 2 días a 90 euros (+gastos).

Tanto las entradas de día como los bonos para las dos jornadas del certamen se pueden adquirir en Kutxabank y en la web oficial del festival www.musiclegendsfestival.com.

CARTEL POR JORNADAS
El viernes 24 de junio será el turno de Status Quo (cabezas de cartel), Hawkwind, Girlschool, Maika Makovski y Anari. Mientras que ya el sábado 25, con Alan Parsons como cabeza de cartel, la velada se completará con los conciertos del vocalista Paul Carrack, el guitarrista Walter Trout, la intérprete de soul Shirley Davis y el proyecto del fundador del WOP Project, Mikel Renteria.

La organización ha informado, asimismo, que dada la gran acogida que tuvo el Voodoo Child Bar en la última edición del festival, este año también se podrá disfrutar del acogedor ambiente de este espacio, donde, en esta ocasión, contarán con las actuaciones de bandas de la escena local vizcaína como Micky & the Buzz, Gonzalo Portugal, Javi "Stills" & Co. y Santiago Delgado junto a los Runaway Lovers.

Por otro lado, la organización del BBK Bilbao Music Legends Fest anunció hace unas semanas el "WARMING UP" que, bajo el paraguas del festival y para ir "calentando motores", celebrará varios conciertos en la villa bilbaina.

A los ya anunciados de la banda de blues-rock de Chicago The Steepwater Band, previstos el 26 de mayo, y de la guipuzcoana Maite Larburua), para el 10 de marzo, ambos en el Kafe Antzokia de Bilbao, se unirán más artistas por confirmar.

Con ventajas para todos aquellos que ya tengan compradas sus entradas o bonos para el festival, las entradas de WARMING UP se podrán conseguir en la web del Kafe Antzokia y en la web oficial del festival.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto