Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Robles defiende ante sus socios de la UE la necesidad de mantener la presencia militar en Mali

Agencias
viernes, 28 de enero de 2022, 14:54 h (CET)

Robles defiende ante sus socios de la UE la necesidad de mantener la presencia militar en Mali

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha defendido este viernes ante los ministros europeos del ramo la necesidad de mantener la presencia militar en Mali para evitar un vacío de gobernanza y un desastre como el que sucedió en Afganistán.

Robles ha participado en la reunión por videoconferencia convocada por la ministra francesa de Defensa, Florence Parly, ante la cada vez más difícil situación en Mali, tanto política como de seguridad, y analizar los objetivos de la Unión Europea en el país y los progresos de las misiones internacionales en su territorio.

Entre ellas está EUTM Mali, la misión de entrenamiento de la UE en la que España participa desde su inicio en 2013. Actualmente, aporta más de 500 efectivos a esta operación, el 55% de los 1.100 que tiene en total-- y además proporciona apoyo logístico a la misión de Naciones Unidas MINUSMA, al Grupo 'G5 Sahel' y a las operaciones Barkhane y Takuba, lideradas por Francia.

La ministra de Defensa ha sostenido ante sus socios europeos que Mali atraviesa un momento "muy complicado" que hace "esencial" la presencia militar de Europa en la zona, ya que sin ella "no podrán crearse las condiciones de seguridad necesarias para que puedan prosperar las iniciativas de gobernanza democrática y de desarrollo que permitan que la población maliense vea mejorar sus precarias condiciones de vida".

La aportación internacional, aunque las condiciones no sean fáciles, resulta fundamental para evitar en Mali un vacío de gobernanza y un desastre como sucedió en Afganistán, ha argumentado Robles.

La ministra ya transmitió este mensaje hace dos semanas tras reunirse con el coronel español Jesús Martínez Soriano, que ha ejercido de segundo jefe de la misión de la UE en Malí. Según alertó, una retirada de Mali abriría la posibilidad de un fracaso similar al que se produjo en Afganistán y dejaría las puertas abiertas a China y Rusia para extender su influencia sobre la zona.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto