Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Entregan a Justicia más de 105.000 firmas reclamando un protocolo específico para las agresiones con sumisión química

Agencias
miércoles, 26 de enero de 2022, 19:05 h (CET)

Entregan a Justicia más de 105.000 firmas reclamando un protocolo específico para las agresiones con sumisión química

Más de 105.000 firmas y medio centenar de testimonios han sido entregados este miércoles en el Ministerio de Justicia para reclamar un protocolo unificado para médicos y jueces en casos de agresiones con sumisión química, especialmente las agresiones sexuales.

La entrega ha sido telemática, pero una de las impulsoras de esta iniciativa, a través de 'Change.org', ha representado esta entrega delante de la sede de Justicia. Tal y como ha indicado, ha ido en su nombre, pero también en el de Gloria Martínez, que también ha participado en esta lucha.

"Esperamos que se cree pronto un protocolo que garantice los derechos de todas las mujeres que han sufrido sumisión química", ha declarado Asensio ante la puerta del Ministerio.

Tal y como señala el texto de la iniciativa, recogido por Europa Press, el objetivo es que ese protocolo aborde "de manera integral" este tipo de actuaciones para que, tanto el personal sanitario como los jueces, actúen de una "manera apropiada" e impedir "no dar carta blanca a los violadores para seguir haciéndolo".

"Este tipo de sustancias son mucho más accesibles de lo que parecen", advierte, además, la iniciativa, en la que se señala que no solo se usa contra jóvenes en las discotecas, sino también para aprovecharse de personas mayores.

La iniciativa parte de una mujer que asegura haber sido víctima de esta práctica por parte de unos vecinos que la invitaron a su casa a tomar algo. "Yo bebo muy poco alcohol y por eso ese día apenas me tomé dos copas de vino suaves", ha explicado, antes de señalar que quedó "absolutamente inconsciente durante al menos 3 horas".

Esta mujer decidió denunciar y, según ha explicado, se ha gastado "más de 3.000 euros" en conseguir pruebas, aunque, finalmente, "el juzgado de Estepona ha archivado" el caso. Ella ha asegurado, tras esta decisión, que se siente "abandonada e insultada" por un sistema que, a su juicio, "mira para otro lado" mientras hay mujeres que son agredidas de este modo.

A su juicio, es "imprescindible" que este protocolo se lleve a cabo para evitar que se agreda a las mujeres con sumisión química, un delito que, según apunta en la iniciativa, es "habitual que o haya testigos" y que "el testimonio de las víctimas sea difuso" por la propia sustancia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto