Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

EEUU está dispuesta a tener conversaciones directas para lograr el cumplimiento del acuerdo nuclear con Irán

Agencias
martes, 25 de enero de 2022, 05:30 h (CET)

Estados Unidos está dispuesta a tener conversaciones directas, "bilaterales y multilaterales" con Irán para alcanzar rápidamente y de forma más "eficiente" un entendimiento para lograr el retorno al cumplimiento del acuerdo nuclear.

"Estamos dispuestos a reunirnos directamente. Hace tiempo que mantenemos la posición de que sería más productivo entablar conversaciones directas con Irán. Esto se extiende a los formatos bilaterales y multilaterales", ha indicado el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en rueda de prensa.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Hosein Amirabdolahian, ha resaltado que, de llegar a una etapa en la que se necesite un acuerdo en el proceso de negociación, no lo van a ignorar, según recoge la agencia de noticias iraní Mehr.

En este sentido, ha dejado claro que, aunque Estados Unidos está mandando mensajes de distintas maneras para las conversaciones "directas", la negociación se está llevando a cabo a través de Enrique Mora, 'número dos' del Alto Representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, y de uno o dos miembros del acuerdo nuclear en Viena.

"Hasta ahora el comportamiento de los tres países europeos ha sido así en cuanto a las sanciones. Las remiten a Estados Unidos. En cuanto al tema nuclear, dicen que es un tema que les preocupa", ha agregado el titular de la cartera de Exteriores iraní.

En este sentido, ha resaltado que las tres partes europeas implicadas en el acuerdo nuclear no presentan ninguna iniciativa "nueva, constructiva y con visión de futuro", pese a que se han esforzado en las últimas semanas por adoptar una actitud racional y constructiva, según recoge la cadena Press TV.

Por otro lado, el portavoz secretario general de la ONU, Stephane Dujarric, ha aclarado que Irán ha pagado sus cuotas para el presupuesto de la ONU y ha restaurado su derecho de voto en la Asamblea General.

"Irán y varios otros países pagaron sus cuotas durante el fin de semana a través de varios medios. Y así, han sido eliminados de la lista del Artículo 19", ha apostillado Dujarric.

Las conversaciones para el retorno de Estados Unidos al acuerdo y para que Irán volviera al respeto de sus compromisos se reactivaron el 29 de noviembre en Viena tras la suspensión de los contactos antes de la celebración de las elecciones presidenciales en Irán, en las que se impuso el ultraconservador Ebrahim Raisi.

Irán anunció la retirada de sus compromisos sobre varios de los puntos del acuerdo después de que Estados Unidos se saliera del pacto de forma unilateral en 2018, si bien las autoridades iraníes han defendido que estos pasos pueden revertirse si Estados Unidos retira las sanciones y vuelve al acuerdo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto