Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Detenidas cuatro personas por realizar compras fraudulentas con tarjetas vinculadas a móviles

Agencias
sábado, 15 de enero de 2022, 11:49 h (CET)

Detenidas cuatro personas por realizar compras fraudulentas con tarjetas vinculadas a móviles

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Valencia a cuatro personas, tres hombres y una mujer de entre 20 y 32 años, como presuntas autoras de los delitos de estafa y pertenencia a organización criminal, tras sorprenderlos in fraganti cuando al parecer intentaban realizar compras fraudulentas en varias tiendas con tarjetas de crédito vinculadas a teléfonos móviles.

En esta operación se ha intervenido gran cantidad de dinero en efectivo, dispositivos electrónicos, ropa, perfumería, tabaco, así como dinero en efectivo y documentación, según ha informado la Jefatura Superior en un comunicado.

Los hechos sucedieron sobre las 20.30 horas de la tarde, cuando agentes de paisano que realizaban labores de prevención de hurtos en el centro de Valencia observaron a dos hombres "en actitud sospechosa" que portaban una bolsa de grandes dimensiones.

Los hombres, según la Policía Nacional, se giraban continuamente hacia atrás, se separan, juntaban y adoptaban medidas de contra vigilancia, por lo que los agentes decidieron seguirlos discretamente hasta la perfumería en la que entraron.

Una vez en su interior, los policías observaron cómo los sospechosos intentaron adquirir numerosos productos con tarjetas bancarias que estaban asociadas a los teléfonos móviles que portaban. No pudieron llevar a cabo la compra porque las tarjetas eran rechazadas.

Ante tal actitud, los agentes interceptaron e identificaron a los sospechosos. Tras un cacheo superficial, les intervinieron cinco teléfonos móviles de alta gama. Los terminales estaban bloqueados pero se podía observar varios mensajes de rechazo de varías tarjetas bancarias. También les intervinieron mandos de videoconsolas, auriculares inalámbricos y unas llaves de un vehículo que manifestaron que se encontraba estacionado en Benidorm (Alicante).

Los agentes averiguaron que no era la primera vez que los sospechosos habían intentado comprar productos con el mismo modus operandi, ya que unas horas antes uno de ellos lo había intentado con otro teléfono móvil, pero las tarjetas fueron rechazadas igualmente.

Los policías localizaron su coche en un parking público. En su interior descubrieron, ocultos bajo una manta, productos informáticos, de telefonía móvil, ropa y tabaco. Al parecer, habían sido comprados en establecimientos de València, Alicante y Murcia. Los agentes creen que los sospechosos habrían realizado una ruta para cometer este tipo de acciones.

Mientras los agentes se encontraban a escasos metros del vehículo, observaron cómo una pareja se dirigió al mismo e intentaba acceder, a su interior. Averiguaron que ambos estaban relacionados con los dos hombres identificados anteriormente.

Finalmente, los agentes detuvieron a las cuatro personas como presuntos autores de los delitos de estafa y pertenencia a organización criminal. También atribuyen a uno de ellos un presunto delito de falsedad documental, ya que encontraron en su poder un permiso de conducir y una carta de identidad belga a nombre de otra persona pero con su fotografía.

De los cuatro detenidos, de origen marroquí, tres cuentan con antecedentes policiales y dos se encuentran en situación administrativa irregular.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto