Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Johnson reivindica que la situación de la pandemia en Reino Unido es "incomparablemente mejor" que en 2020

Agencias
viernes, 31 de diciembre de 2021, 13:40 h (CET)

Las autoridades sanitarias han notificado récords de contagios durante los últimos días

El organismo regulador británico aprueba la píldora desarrollada por Pfizer para tratar la COVID-19

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha reivindicado este viernes que la situación de la pandemia en el país europeo es "incomparablemente mejor" que el año pasado, aunque ha reiterado su petición de cautela para las fiestas de Año Nuevo.

En un mensaje para concluir el año, el 'premier' británico también ha alertado sobre los "retos" que plantea la variante ómicron del SARS-CoV-2 y la creciente presión hospitalaria. Asimismo, según ha recogido la BBC, ha alabado el "heroico" esfuerzo para vacunar contra la COVID-19 en Reino Unido, remarcando que todos los adultos de Inglaterra pueden recibir ya la dosis de refuerzo si así lo desean.

Las palabras de Johnson llegan en un momento en el que las autoridades sanitarias británicas han notificado récords de contagios de COVID-19 y el Gobierno Reino Unido vuelve a anotar un récord de contagios de COVID-19 en plena escalada de contagios.

Impuso la vuelta del teletrabajo o la obligatoriedad del certificado de vacunación para acceder a ciertas instalaciones, medidas previstas en lo que la Administración Johnson llama su 'Plan B', que presentó en septiembre por si la situación empeoraba. No obstante, el Ejecutivo ya descartó la posibilidad de imponer más limitaciones antes de 2022.

El Ejecutivo de Johnson ha fiado el desarrollo de la situación de la pandemia en el país europeo al plan de vacunación contra la COVID-19. Hasta este viernes, el 82,4 por ciento de la población británica cuenta con el esquema completo de inmunización, mientras que el 58,3 por ciento ya se ha puesto la tercera dosis.

LUZ VERDE AL TRATAMIENTO DE PFIZER
Por otro lado, la autoridad reguladora de Reino Unido ha aprobado este viernes el uso de la píldora desarrollada por Pfizer para tratar la COVID-19, Paxlovid.

Según ha detallado la Agencia Reguladora de Medicinas y Productos Sanitarios (MHRA, por sus siglas en inglés), "Paxlovid para la multiplicación del virus en las células y detiene el proceso de multiplicación en el cuerpo", lo que puede ayudar al organismo "a sobreponerse a la infección vírica" y "recuperarse más rápido".

El Ministerio de Salud de Reino Unido ha detallado que ya se han solicitado 2,75 millones de pastillas y que los planes para su distribución se revelarán "pronto".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto