Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Pescadores franceses anuncian bloqueos este viernes para presionar a Londres por las licencias de explotación

Agencias
jueves, 25 de noviembre de 2021, 23:52 h (CET)

El Comité Nacional de Pesca Marítima, el principal sindicato francés del sector, ha anunciado su intención para este viernes de llevar a cabo el bloqueo de tres puertos, así como del Eurotúnel, para entorpecer la llegada de mercancías en protesta por la negativa de Reino Unido a tramitar más permisos de explotación desde la llegada del Brexit.

El presidente del sindicato, Gerard Romiti, confía en que la medida de presión sirva para que sean escuchados, aunque no descarta medidas más dura si Reino Unido no cumple con sus obligaciones y deja a un lado la actitud "provocadora" y "humillante" que ha tenido hasta el momento. "Todo lo que queremos es recuperar nuestras licencias", ha expresado.

"No queremos limosnas, solo queremos que nos devuelvan nuestras licencias", ha remarcado Romiti. Esta previsto que los pescadores bloqueen durante unas horas los accesos del Eurotúnel, así como de los puertos de Saint-Malo, Calais y Ouistreham, detalla el diario francés 'Le Figaro'.

El objetivo, explica el sindicato, es interrumpir el tránsito de los navíos de mercancías de Reino Unido en aguas francesas. "Llevamos esperando once meses. La paciencia de los profesionales tiene límites. Esperamos que se escuche esta señal de advertencia", ha señalado Romiti.

Por su parte, desde Londres, han manifestado sentirse "decepcionados" por estas "amenazas de protesta" y ha zanjado que "dependerá de los franceses garantizar que no se cometan actos ilegales y que el comercio no se vea afectado".

Según el acuerdo al que llegaron Londres y Bruselas a finales de 2020 con motivo del Brexit, los pescadores europeos están autorizados a seguir trabajando en aguas británicas siempre que puedan demostrar que estaban pescando allí antes.

Ambos países continúan discutiendo sobre el alcance de estos acuerdos. París ha amenazado con imponer sanciones si Londres no cumple su parte, incluyendo controles aduaneros más estrictos, prohibir a los barcos británicos desembarcar sus capturas en puertos franceses, e incluso aumentar los costes de energía de las islas británica del Canal, dependientes en gran parte de la electricidad de Francia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto