Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Víctimas de las grabaciones de mujeres orinando en una fiesta en Galicia reciben la reapertura del caso "con esperanza"

Agencias
jueves, 11 de noviembre de 2021, 19:02 h (CET)

Víctimas de las grabaciones de mujeres orinando en una fiesta en Galicia reciben la reapertura del caso

La asociación Mujeres en Igualdad de Burela ha recibido con "esperanza y alegría" el auto por el que la Audiencia Provincial de Lugo ordena que se reabra la investigación sobre las grabaciones de mujeres orinando durante la fiesta de A Maruxaina, celebrada en 2019 en San Cibrao (Cervo); imágenes que fueron incorporadas a páginas web de contenido erótico, algunas de ellas con acceso de pago.

Los magistrados concluyen en un auto notificado este jueves que se vio comprometida "la intimidad de un grupo de mujeres", por lo que decreta que se investigue "sobre quién y cómo realizó las grabaciones".

La Sala revoca, por tanto, la decisión de archivar el caso adoptada por el magistrado del Juzgado de Instrucción número 1 de Viveiro, que zanjó inicialmente la investigación y, ya en septiembre de este año, desestimó los recurso de reforma presentados por las víctimas.

"Estamos muy esperanzadas con la noticia", ha asegurado la presidenta de Bumei --asociación que se personó en la causa--, Mary Fraga, que ha reconocido que en un primer momento "tenían muchas dudas" del final de este proceso "visto como se seguían los hechos desde el juzgado".

"Teníamos mucho miedo de cómo iba a repercutir en la sociedad que este caso quedase impune", ha señalado Fraga, recelosa de que la falta de castigo para este hecho pudiese dar pie a otros semejantes. "No podemos dar marcha atrás en los derechos de las mujeres", ha aseverado.

Fraga ha destacado la "alegría" con la que han comprobado que sí se está cumpliendo el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, como demuestra la reapertura del caso de A Maruxaina.

"De momento, hemos conseguido lo que pedíamos: una investigación, justicia. No pedimos nada más que ser libres, salir a la calle sin tener que ir mirando hacia atrás por si alguien nos está grabando. Ojalá esto no se vuelva a repetir", ha comentado la presidenta de Bumei.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto