Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fernández-Miranda y Chicote defienden que 'El jefe de los espías' permite saber la historia de España "entre bambalinas"

Agencias
martes, 2 de noviembre de 2021, 23:59 h (CET)

Fernández-Miranda y Chicote defienden que 'El jefe de los espías' permite saber la historia de España

Los periodistas y escritores Juan Fernández-Miranda y Javier Chicote han explicado este martes que el que fue director del CSID (Centro Superior de Información de la Defensa) entre los años 1981 y 1995, Emilio Alonso Manglano, era "una persona admirable que permite conocer la historia desde el punto de vista de alguien que siempre estuvo entre bambalinas".

Así se han manifestado durante la presentación del libro 'El jefe de los espías', celebrada en la sede de Vocento y dirigida por los propios escritores, el editor jefe en la sección España del diario 'ABC', Juan Fernández-Miranda y el periodista de investigación Javier Chicote. También han participado Luis María Ansón, Juan Luis Cebrián y Pedro J. Ramírez, quienes han tratado diversos temas recogidos a lo largo del libro desde sus perspectivas y vivencias durante los años de la transición española.

En este sentido, tanto Fernández-Miranda como Javier Chicote han coincidido en que han sido "cuatro años de placer periodístico" desde que recibieron los papeles, anotaciones, agendas y documentos personales de Alonso Manglano. "Son casi 60 años de notas que van mucho más allá del CSID", han dicho, al tiempo que han destacado que, a la hora de escribir el libro, "se hizo un esfuerzo no solo de plasmar lo que Manglano contaba sino de conseguir un relato sencillo de leer, hilado, con el que el lector pueda comprender y aprender de todo lo que pasó en aquella época".

Ambos escritores han querido agradecer a los hijos y familia de Manglano su labor "imprescindible" para la creación del libro y han incidido en que "fueron ellos los que decidieron dar a conocer estos papeles y escoger periodistas de una generación distinta a la de aquellos años".

Asimismo, han aclarado que los hijos reclamaron que existe "un juicio de la opinión pública contra su padre que es injusto" y, por tanto, "hacía falta recuperar su imagen, y ahí estaban sus papeles para ello".

Al respecto, los escritores y periodistas han definido a Manglano como "una persona excepcional, de una moral recta" que asistió "a escenas escandalosas e inconfesables, que cumplió con eficacia y eficiencia el mandato que se le pidió para construir un centro de inteligencia digno para España en su entorno". "Todo está contado en el libro, sin comillas, sin matices", han recordado.

Durante la presentación, el director del periódico 'El Español', Pedro J. Ramírez, ha hecho hincapié en que el libro "tiene un índice suculento, con el que cualquiera quedaría enganchado", a lo que ha añadido que "es un libro muy singular". "No son las memorias de Manglano, tampoco se trata de un libro sobre su gestión. Es la versión de Manglano de la historia", ha opinado.

Por su parte, el exdirector de 'El País' Juan Luis Cebrián ha recordado que "todos los Estados tienen cloacas y lo que hizo Manglano no es diferente a lo que hacen los jefes de seguridad nacional en otros países, democráticos o no". "Fue una persona que rindió servicio en este país", ha resaltado.

Por último, el periodista Luis María Ansón ha puesto en valor que 'El jefe de los espías' no aborda "anécdotas", sino que "es un libro de categoría donde hay reflexiones muy positivas y muy negativas de Manglano".

SOBRE EL LIBRO
'El jefe de los espías' recoge una investigación que narra la historia de España desde el 23-F, la caída de la coalición política Unión de Centro Democrático (UCD) que gobernó España de 1977 a 1982, hasta el Felipe González y la consolidación de José María Aznar.

Se basa en un meticuloso trabajo de investigación periodística que como fuente principal utiliza los archivos personales de Emilio Alonso Manglano, consejero del Rey y director del Centro Nacional de Inteligencia (CESID) entre 1981 y 1995. Gracias a los cuadernos, archivos, diarios, agendas de Emiliano, la investigación destapa secretos y ocultismo sobre el contenido de muchos documentos que "desentrañan la historia nunca contada de España".

Entre sus páginas aparecen personajes de relevantes de la época como el Rey Juan Carlos, Mario Conde o la ministra de Defensa, Margarita Robles.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto