Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los ocho aeropuertos de Canarias continúan operando con normalidad

Agencias
sábado, 23 de octubre de 2021, 11:12 h (CET)

Los ocho aeropuertos de Canarias continúan operando con normalidad

Los ocho aeropuertos de las islas Canarias continúan operando con normalidad pese a la erupción del volcán de La Palma, cuya emisión de ceniza no está impidiendo estos días el funcionamiento habitual.

Según ha informado Aena a primera hora de este sábado, en el caso del recinto aeroportuario palmero, durante la jornada de este viernes pudo desarrollar su operativa sin afección por el fenómeno natural.

No obstante, ante la posibilidad de que pudiera existir algún tipo de cambio durante la jornada o cancelación de los vuelos por parte de las aerolíneas, el gestor aeroportuario recomienda a los pasajeros consultar con la compañía el estado del vuelo.

LA CENIZA CUBRE UNAS 6.800 HECTÁREAS DE TERRENO
En cuanto a la ceniza volcánica procedente de la erupción, hasta este viernes cubría unas 6.800 hectáreas de terreno en La Palma, según la última medición del programa europeo 'Copernicus', que fija en 886 las hectáreas afectadas por lava y en 2.122 las edificaciones afectadas.

Por su parte, los científicos no descartan que llegue ceniza fina a las islas de El Hierro, La Gomera y el oeste de Tenerife.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto