Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Anulada en Bolivia la solicitud de detención al exministro de Áñez José Luis Parada

Agencias
jueves, 30 de septiembre de 2021, 14:41 h (CET)

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de Bolivia (FELCC) ha anulado la solicitud de detención de José Luis Parada, ministro de Economía durante la administración de Jeanine Áñez, y le ha citado de nuevo a declarar por un préstamo presuntamente irregular ante el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Parada tendría que haber comparecido ante el Ministerio Público boliviano el 28 de agosto. Al no presentarse, la FELCC remitió un informe al fiscal que lleva el caso, Mauricio Jara, el 21 de septiembre en el que solicita su detención. Ahora, la Fiscalía de Santa Cruz notificará al exministro la nueva citación, prevista para el 18 de octubre, según informa la prensa boliviana.

El exministro, que ya declaró por el caso en abril, está siendo investigado por la contratación, supuestamente irregular, de un préstamo del FMI de 346 millones de dólares (más de 296,6 millones de euros) que iban a destinarse a paliar la emergencia derivada de la pandemia de COVID-19.

Está acusado de los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución, conducta antieconómica e incumplimiento de deberes. La denuncia también pesa sobre Áñez y el expresidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Guillermo Aponte. El exviceministro del Tesoro Carlos Schlink también estuvo detenido por este caso, pero ahora está en libertad a la espera de juicio.

Áñez se encuentra en prisión preventiva desde abril, acusada de sedición, terrorismo y conspiración, entre otros delitos, por su rol en el marco de la crisis política de 2019. Otros dos exministros de su administración, Álvaro Coímbra y Rodrigo Guzmán se encuentran en prisión en La Paz y Yerko Núñez se ha declarado en la "clandestinidad". Otros, como la exministra de Exteriores Karen Longaric, han salido de Bolivia desde que Luis Arce ganó las elecciones de octubre de 2020.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto