Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Junts y PSC acuerdan defender que se mantenga la inversión para ampliar El Prat

Agencias
jueves, 30 de septiembre de 2021, 14:24 h (CET)

Junts y PSC acuerdan defender que se mantenga la inversión para ampliar El Prat

Pide que se 'concrete' la participación del Govern en la gestión del Aeropuerto y no directamente 'asumirla'

Los grupos parlamentarios de Junts y PSC han acordado este jueves proponer en el Debate de Política General del Parlament una propuesta de resolución transaccional para que se mantenga el acuerdo entre el Gobierno central y la Generalitat del 2 de agosto y la inversión de 1.700 millones de euros para ampliar el Aeropuerto de Barcelona-El Prat.

El texto, al que ha tenido acceso Europa Press, contempla que se mantenga la inversión y que el Dora derive "sin apriorismos, en un Plan Director que defina la ampliación del Aeropuerto, y que deberá contemplar el máximo respeto a la biodiversidad, el espacio natural protegido del Delta de Llobregat y las directivas ambientales europeas".

En este punto, ambos partidos han modificado sus propuestas iniciales, ya que Junts planteaba que el Plan Director definiera la ampliación del Aeropuerto y que, "dado el actual contexto de emergencia climática, es necesario que el proyecto preserve la laguna de la Ricarda, minimizando las afectaciones ambientales a la Red Natura 2000, de tal manera que pueda contar con el aval de la UE".

Por su parte, el PSC defendía que la ampliación se hiciera "con respeto a la biodiversidad y a las directivas ambientales europeas poniendo especial cuidado en la preservación del espacio natural protegido del Delta del Llobregat".

Así, el texto que han pactado incorpora, como planteaba Junts, que la ampliación se definiera en el Plan Director, y sobre la protección del entorno natural las dos formaciones han consensuado un redactado alternativo al suyo que defiende que se "contemple el máximo respeto a la biodiversidad, el espacio natural protegido del Delta del Llobregat y las directivas ambientales europeas".

GESTIÓN DEL AEROPUERTO
Otro cambio destacado respecto a los textos iniciales es que en el último punto de la propuesta, instan literalmente al Govern a concretar la participación de la Generalitat en la gestión de los Aeropuertos de Barcelona, Girona y Reus (Tarragona), por lo que Junts ha accedido a modificar su propuesta inicial, que planteaba "asumir una gestión integral" de estas infraestructuras.

La resolución que había presentado el PSC no incluía nada sobre este asunto, pero planteaba que el Govern continúe hablando con el Gobierno central y Aena para la ampliación del Aeropuerto, algo que no sale en el redactado de la transacción.

La transacción entre socialistas y Junts sí que mantiene varios de los puntos que incorporaba la resolución que había presentado el partido de Carles Puigdemont, como que el Aeropuerto de Barcelona-El Prat es un motor económico para Barcelona y Cataluña.

También recoge que hace tiempo que la sociedad catalana y las administraciones han reclamado que "se convierta en un hub intercontinental", y que una inversión como la que preveía el Gobierno suponía un cambio significativo en el modelo económico futuro de Cataluña.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto