Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El barco de observación y vigilancia 'Astral', de la ONG 'Open Arms', regresa a Badalona por una avería

Agencias
jueves, 9 de septiembre de 2021, 13:49 h (CET)

El barco de observación y vigilancia 'Astral', de la ONG 'Open Arms', regresa a Badalona por una avería

A BORDO DEL ASTRAL, 9 (del enviado especial de Europa Press Jesús Hellín)
El barco de observación y vigilancia 'Astral', de la ONG de rescate 'Open Arms', ha tenido que regresar a su puerto base, Badalona, para reparar la avería en su segundo motor de propulsión. Durante la jornada de este miércoles 8 de septiembre, la embarcación estuvo realizando labores de vigilancia y asistencia en las aguas de Lampedusa a migrantes y asistió a 89 personas.

Con el buen tiempo de estos días se han incrementado las embarcaciones procedentes de Túnez. Tras la primera intervención para poner a salvo a 70 personas, casi después de comer toda la tripulación, se avistó una pequeña barca pesquera, con un francobordo rozando el mar y a bordo unas 40 personas. En la embarcación sobrecargada los jóvenes a bordo iban achicando agua por turnos con un pequeño cubo.

A unas 10 millas de las playa de Lampedusa (Italia), el capitán del barco Astral, Savvas Kourepinis dió la orden de poner en el agua la lancha rápida y realizar una aproximación para ver las condiciones en las que se encontraban.

"Venimos de Chebba y estamos tres días desde que salimos", gritó en inglés uno de los jóvenes. "Han salido tres o cuatro barcos más", añadió otro. Desde la cubierta del Astral, se pudo constatar la entrada de otra pequeña embarcación en aguas de Lampedusa y cómo un barco de la Guardia di Finanza pasó por una de las bandas del 'Astral' con personas rescatadas a bordo.

La lancha rápida del 'Astral' siguió escoltando a los jóvenes que siguieron rumbo con su pequeño motor a las playas de la isla durante una hora aproximadamente hasta asegurarse que la Guardia Costera los pusiera a salvo.

Tras subir de nuevo la tripulación de la lancha rápida al 'Astral' y proceder con los protocolos marcados, el capitán Savvas Kurepinis reunió a toda la tripulación indicando que el velero del 'Astral' tenía una avería en su segundo motor de propulsión y avisó de que la previsión meteorológica preveía para el jueves un temporal con olas de dos metros. La reparación de la embarcación es complicada en mar abierto y ponía en riesgo el bote y a sus tripulantes al no tener los dos motores operativos, por lo que se tomó la decisión de volver al puerto base del Astral, en Badalona, dando por concluida la misión 85 de la ONG Open Arms.

La ONG tiene previsto iniciar la siguiente misión en un plazo breve de días en su otra embarcación 'Open Arms', que saldrá del puerto de Burriana tras unos meses de revisiones y puesta a punto.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto