Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ingredalia, Lumensia Sensors y Vottun, finalistas en la tercera edición de los Premios Ingenia Startup

Agencias
miércoles, 8 de septiembre de 2021, 17:09 h (CET)

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Ingredalia, Lumensia Sensors y Vottun han sido los tres proyectos finalistas elegidos por el jurado de los III Premios Ingenia Startup, que se ha reunido este miércoles para seleccionar los tres proyectos finalistas de la presente edición, según han informado en un comunicado.

En concreto, el concurso, que premia la innovación y el emprendimiento empresarial, está promovido desde la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain (PTF4LS) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

De entre las 22 iniciativas empresariales que presentaron sus candidaturas, el Consejo Rector de la Plataforma ha seleccionado un total de 10 proyectos, tras una primera fase de evaluación técnica. Las compañías elegidas han defendido hoy, durante una jornada semipresencial, sus proyectos innovadores ante un jurado profesional.

Las 'startups' seleccionadas deben cumplir una serie de criterios, como disponer de un producto viable y demostrar potencial de crecimiento. Además, estos proyectos deben ser innovadores en alguna de estas áreas: producto, proceso, consumidor, seguridad alimentaria, economía circular, digitalización o envasado.

De esta forma, las finalistas han sido Ingredalia, especializada en la elaboración de ingredientes funcionales desarrollados a partir de subproductos de otras empresas del sector; Lumensia Sensors, que desarrolla una tecnología innovadora para la detección de alérgenos y el control de patógenos en la producción alimentaria, entre otras soluciones y Vottun, una 'startup' que, a través de la tecnología 'blockchain', ofrece a las empresas del sector soluciones de trazabilidad y certificación de datos.

El director general de FIAB y presidente de la Plataforma, Mauricio García de Quevedo, ha presentado el evento que, este año, celebra su tercera edición. "Los Premios Ingenia Startup nos permiten dar visibilidad e impulso a las empresas de alimentación y bebidas que apuestan por desarrollar nuevas ideas, sobre todo en momentos tan críticos como los que vivimos tras la crisis del coronavirus", ha asegurado.

Eduardo Cotillas, director de I+D+i de FIAB y secretario general de Food for Life-Spain, ha puesto en valor el espíritu emprendedor de todas las candidaturas. "La industria de alimentación y bebidas es un sector muy innovador y el desarrollo de nuevas ideas es fundamental para avanzar hacia nuevos modelos empresariales que aporten valor añadido al sector", ha señalado.

El próximo 26 de octubre se dará a conocer el resultado final y se llevará a cabo la entrega de premios en las diferentes categorías (oro, plata y bronce) durante la celebración de Alibetopías: Nuevos territorios en alimentación y bebidas 2021, el evento de referencia en innovación de la industria de alimentación y bebidas que organiza FIAB.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto