Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fiscalía de Honduras pide 25 años de cárcel contra el principal acusado del asesinato de Berta Cáceres

Agencias
miércoles, 4 de agosto de 2021, 11:44 h (CET)

El Ministerio Público de Honduras ha solicitado la pena máxima de 25 años de cárcel contra el empresario Roberto David Castillo, principal acusado del asesinato de la líder ambientalista Berta Cáceres.

La familia de la activista, que fue asesinada en marzo de 2016, ha exigido que se imponga la pena máxima contra el coautor del crimen, que fue declarado culpable a principios de este mes.

"De parte de las víctimas estamos exigiendo la máxima pena que está establecida según los hechos que han sido probados y los agravantes", ha aseverado Bertha Zúñiga, hija de la ambientalista asesinada.

La Fiscalía ha confirmado así la petición durante una audiencia, si bien la defensa de Castillo ha pedido que se le aplique una pena mínima de 20 años de cárcel, tal y como ha confirmado Copinh, la organización del pueblo indígena Lenca, al que pertenecía Cáceres.

Los jueces no han dado aún una fecha para la lectura de la sentencia argumentando que el juicio ha sido muy "complejo" y han descartado que el veredicto esté listo en el plazo de cinco días que estipula la ley.

Zúñiga ha pedido, por su parte, al Tribunal de Sentencia que emita su fallo "en el marco de los tiempos procesales establecidos, que son 30 días hábiles a partir de la fecha, ya que los tribunales han tenido la práctica de extenderse sobre este tema".

Castillo era el presidente ejecutivo de la empresa energética DESA y fue detenido cuando intentaba salir de Honduras, aunque no es el único trabajador de la DESA detenido en el marco de este caso. A finales de 2019, siete implicados en el crimen fueron condenados a penas de entre 30 y 34 años como autores materiales del asesinato.

El juicio contra Castillo se llegó a suspender hasta en doce ocasiones, si bien finalmente comenzó el pasado 6 de abril. Cáceres fue asesinada el 2 de marzo de 2016 a tiros en su casa tras oponerse a la construcción de la hidroeléctrica Agua Zarca en la comunidad de Río Blanco.

La maestra de 43 años, ganadora del premio Goldman, el máximo galardón en materia medioambiental, pasó a engrosar así la larga lista de activistas asesinados en Honduras, escenario habitual de movilizaciones indígenas y campesinas en defensa de sus tierras frente a macroproyectos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto