Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Funcas llama a vigilar la evolución de las refinanciaciones como "antesala" del aumento de la morosidad

Agencias
domingo, 1 de agosto de 2021, 13:04 h (CET)

Funcas llama a vigilar la evolución de las refinanciaciones como

Funcas señala que es "preciso" vigilar la evolución de las refinanciaciones en los próximos meses, al considerar que puede ser "la antesala" del aumento de la morosidad en España.

Así se recoge en el artículo 'Refinanciaciones y reestructuración es en la banca española: impacto de la COVID-19' publicado en su último Cuadernos de Información Económica y elaborado por el catedrático de Análisis Económico de la Universidad de Valencia, Joaquín Maudos.

En él, el autor explica que es "preciso vigilar la evolución de las refinanciaciones en los próximos meses, ya que puede ser la antesala del aumento de la morosidad". Además, destaca que el peso de los préstamos refinanciados de los grupos consolidados en el total de los dudosos de la banca española es 11,5 puntos porcentuales superior al promedio de la banca europea (es decir, 50,2% frente a 38,7%).

Esto implicaría, según el centro de estudios, que la banca española "tiene una mayor predisposición a las refinanciaciones en situaciones de dificultad del prestatario".

Además, recuerda un informe del FMI ('Forbearance Patterns in the Post-Crisis Period') en el que se indica que los bancos con mayores niveles de morosidad en relación a sus recursos propios y provisiones "son más propensos a refinanciar a los prestatarios más arriesgados".

Así, señala la "importancia" de vigilar la evolución de las refinanciaciones "en un contexto en el que ha aumentado el porcentaje de empresas financieramente vulnerables".

También recuerda lo señalado por el Banco de España en su último Informe de Estabilidad Financiera, publicado a finales de abril, en el que ya se recogían indicios de deterioro de la calidad de los activos bancarios, si bien no en términos de aumento de la tasa de morosidad, sí en los préstamos a las empresas en situación de especial vigilancia y en la menor caída de las refinanciacións en el negocio de España.

Por otra parte, el artículo destaca que para las entidades significativas, la ratio de exposiciones refinanciadas de la banca española "supera en 0,5 puntos porcentuales" la media europea, mientras que España concentra el 20% del total de refinanciaciones de la banca de la eurozona, "siendo el primer país con el mayor volumen de exposiciones refinanciadas". "En consecuencia, es conveniente que su peso se reduzca en el futuro", avisa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto