Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Armada Española recibe la Medalla de Oro de la Universidad de Cádiz con la presencia de Margarita Robles

Agencias
miércoles, 21 de julio de 2021, 18:14 h (CET)

La Armada Española recibe la Medalla de Oro de la Universidad de Cádiz con la presencia de Margarita Robles

La Universidad de Cádiz (UCA) ha hecho entrega este miércoles a la Armada Española de la Medalla de Oro, máxima distinción de la institución universitaria, aprobada en 2019 por su Consejo de Gobierno y Claustro en el marco conmemorativo del 40 aniversario de su creación. El acto ha contado con la presencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles, además del almirante Jefe del Estado Mayor de La Armada, Antonio Martorell.

Ha sido el rector de la UCA, Francisco Piniella, quien ha entregado este insigne galardón que reconoce la importante labor que la Armada Española ha desempeñado en la historia de la UCA y en los estudios superiores llevados a cabo en Cádiz con anterioridad a su propia creación.

Según ha indicado la UCA en una nota, el rector ha manifestado su doble satisfacción por poder celebrarlo "a pesar de la pandemia y por el significado que, en sí mismo, tiene de reconocimiento a la Armada Española".

El retraso en el tiempo de este Acto Solemne guarda similitudes con la historia de la Universidad, según ha recordado, ya que "la Armada Española recibe nuestra más alta distinción, la Medalla de Oro, con el 40 aniversario de la UCA ya superado, del mismo modo, que la Universidad de Cádiz cumplió sus primeros 40 años cuatro siglos después del inicio de los estudios superiores y universitarios en la ciudad de Cádiz". "La UCA nació antes de nacer. Y en ese prístino alumbramiento tuvo mucho que ver la Armada Española", ha añadido.

Así, Piniella ha relatado el relevante papel que la Armada Española ha representado para la Universidad de Cádiz antes, después y durante su evolución en la historia de la provincia. Desde su origen, en la creación en 1748 del Real Colegio de Cirugía de la Armada, impulsado por Pedro Virgili, "fue la primera institución de Europa en conceder el título de médico-cirujano, formando a sus alumnos en ambas disciplinas. Posteriormente, daría lugar a la Real Academia Nacional de Medicina y Cirugía de la Provincia de Cádiz y, más tarde, a la Facultad de Medicina".

Además, ha señalado que la Armada Española es una institución que ha colaborado "activa y desinteresadamente tanto en la docencia de los títulos más relacionados con el mar, como en la investigación a través del Instituto Hidrográfico de la Marina o el Real Observatorio de Armada, involucrados desde el primer momento entre las entidades impulsoras del Campus de Excelencia Internacional Global del Mar (CEI·MAR)". Sin olvidar, ha añadido, la participación conjunta de científicos de la UCA y de la Armada Española a bordo del buque Hespérides en las campañas antárticas y de la Zona Económica Exclusiva española.

Por su parte, la ministra de Defensa ha agradecido esta distinción, ya que "no es posible entender la Armada sin Cádiz ni su Universidad". Ha recordado las raíces profundas con la mar, Cádiz y la Armada comparten ese vínculo que es "esencial y fundamental".

Margarita Robles ha tenido palabras de recuerdo para el cariño con el que siempre en Cádiz y su universidad "cobijáis y acompañáis al Juan Sebastián Elcano, uno de los mejores símbolos de nuestra Armada". Por último, ha refrendado el compromiso y espíritu innovador de la UCA en el ámbito marino-marítimo, "sois líderes y pioneros" en investigación marina y conocimiento.

El almirante Jefe del Estado Mayor ha confesado que es un honor recibir la medalla de la UCA, a la que están muy agradecidos por otorgarles esta preciada mención y les hace "muchísima ilusión viniendo de una universidad que nació mirando a la mar y que ha compartido tantos vínculos a lo largo de tantos años y la historia con la Armada".

En la actualidad, esta cooperación de sendas instituciones se desarrolla en los cruceros de instrucción 2019-2020 y 2020-2021, a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano, donde se realizaron una serie de actividades científicas dentro del contexto de la celebración del V Centenario de la primera vuelta al mundo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto