Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP admite que mientras Podemos "condicione" la negociación no habrá pacto en el CGPJ y pide despolitizar la Justicia

Agencias
martes, 13 de julio de 2021, 10:04 h (CET)

El PP admite que mientras Podemos

Beltrán dice Sánchez ha rechazado la oferta de pactos de Estado de Casado: "Le hemos tendido la mano y nos la ha mordido"

La vicesecretaria de Organización del PP, Ana Beltrán, ha admitido este martes que mientras Podemos "condicione" la negociación no habrá acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Además, ha subrayado que su formación quiere "una despolitización de la Justicia", de forma que "los jueces elijan a los propios jueces".

"El Gobierno de España no está en esa labor. Hemos visto constantemente los ataques al CGPJ y como el propio presidente del Gobierno desestabiliza algo tan importante como el Estado de Derecho con los indultos, al ningunear el informe del Tribunal Supremo", ha declarado Beltrán en una entrevista en TVE, que ha recogido Europa Press.

Así, la dirigente del PP ha indicado que con esos pasos "se pone en jaque los pilares del Estado" y ha llegado a "cuestionarse la monarquía por parte de ministros del Gobierno". A su entender, todo eso crea "gran incertidumbre" y el PP en ese contexto "no puede decir que sí" a la renovación del Consejo.

Al ser preguntada entonces si no habrá renovación de los órganos constitucionales mientras Podemos siga formando parte del Gobierno de España, Beltrán ha reconocido que no habrá pacto "mientras Podemos esté condicionando la negociación".

"Mientras Podemos condicione esa negociación no va a haber acuerdo", ha abundado Beltrán, que ha añadido que además se tienen que establecer "requisitos" que el Gobierno debe atender, como avanzar en la "despolitización" de la Justicia, de forma que "los jueces elijan a los propios jueces". A su entender, "la gente quiere despolitizar la Justicia para que les dé seguridad".

OFERTA DE PACTOS DE ESTADO
Beltrán, que ha asegurado que el PP está "preparado para gobernar" España y llevarla "al lugar que se merece", ha indicado que Pablo Casado ha tendido la mano "en numerosas ocasiones" a Pedro Sánchez para cerrar pactos de Estado en materias como la sanidad, la Justicia, la educación o la inmigración.

Sin embargo, ha recalcado que "nada ha querido saber" el presidente del Gobierno y ha señalado que tras la marcha del vicepresidente Pablo Iglesias se han dado cuenta de que "es Pedro Sánchez el radical". "Lo único que le importan son sus socios preferentes, los independentistas y Bildu-Bastasuna, a los que les debe tanto que es todo a costa de los españoles", ha aseverado.

Beltrán ha insistido en que es Sánchez el que no quiere la mano tendida del PP para llegar a acuerdos porque Casado "le ha ofrecido diez pactos de Estado desde el comienzo de la legislatura". "Le hemos tendido la mano y nos la ha mordido. No la ha querido coger", ha enfatizado, para resaltar además que el PP ha estado "al lado del Gobierno en los momentos más difíciles", poniendo de ejemplo su apoyo a los primeros estados de alarma en la pandemia.

¿EL PP PODRÍA APOYAR LOS PRESUPUESTOS?: "HAY QUE VERLOS"
Al ser preguntada si el PP podría apoyar los próximos Presupuestos Generales del Estado del Gobierno, ha dicho que son unas cuentas que tendrían que ver y analizar "en profundidad", pero ha pronosticado que el Ejecutivo "los hará cercanos a los intereses de los independentistas y de Bildu-Batasuna, a los que debe Sánchez estar sentado en el sillón de la Moncloa".

"Hay que verlas, a ver lo que hay detrás", ha apostillado, para añadir que ahora lo importante es el reparto de los fondos europeos que España va a recibir de Bruselas para que ese dinero se reparta "de forma justa y solidaria". Según ha añadido, se trata de aplicar criterios "objetivos y transparencia" y el PP estará "muy vigilante".

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto