Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

India notifica más de 2.000 muertos por primera vez en tres semanas tras una revisión al alza de los datos

Agencias
martes, 13 de julio de 2021, 08:36 h (CET)

Las autoridades de India han notificado este martes más de 2.000 muertos diarios por coronavirus por primera vez en las últimas tres semanas, una cifra impulsada por una revisión al alza de los datos por parte del estado de Madhya Pradesh, en el centro del país.

El Gobierno indio ha indicado en su balance, publicado a través de la red social Twitter, que durante las últimas 24 horas se han confirmado 32.906 casos y 2.020 fallecidos, lo que eleva los totales a 30.907.281y 410.784, respectivamente.

Madhya Pradesh, que ha sumado cerca de 1.500 decesos a sus datos desde el inicio de la pandemia, es el tercer estado del país que realiza una revisión de los registros sobre fallecidos por coronavirus, tras Maharashtra y Bihar.

Sin embargo, la cifra de contagios notificada este martes es la más baja en cerca de cuatro meses, si bien la Asociación Médica de India alertó el lunes de que una tercera oleada era "inminente", según ha informado la cadena de televisión india NDTV.

Asimismo, ha señalado que en estos momentos hay cerca de 433.000 casos activos en el país, unos 18.000 menos que el día anterior, mientras que la cifra de recuperados asciende a 30.063.720, incluidas 49.007 altas durante el último día.

Por otra parte, el Gobierno de India ha recalcado que hasta la fecha se han administrado 381.467.646 dosis de la vacuna contra el coronavirus, incluidas más de cuatro millones durante las últimas 24 horas.

Sin embargo, las autoridades del estado de Delhi, donde se encuentra la capital, Nueva Delhi, han apuntado que se han quedado sin suministro de la vacuna Covishield, una de las dos principales usadas en el país, por lo que muchos centros de vacunación estarán cerrados durante la jornada.

India sufrió un drástico repunte de los contagios por coronavirus entre abril y mayo, meses en los que estuvo por encima de los 100.000 casos diarios, incluidas tres semanas por encima de los 300.000 y cuatro días por encima de los 400.000 positivos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto