Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Grupo Vitaldent constituye un Consejo Médico Asesor y una Comisión Médica Asistencial

Agencias
jueves, 8 de julio de 2021, 12:11 h (CET)

Grupo Vitaldent constituye un Consejo Médico Asesor y una Comisión Médica Asistencial

Vitaldent ha constituido dos nuevos órganos dentro del área médica, el Consejo Médico Asesor y la Comisión Médica Asistencial. Este cambio de paradigma en la función médico asistencial, iniciado con la reciente incorporación de la doctora Clara Esteban como directora médica, pretende situar al dentista y paciente "en el centro de la estrategia de negocio de la compañía, que tiene como objetivo potenciar el desarrollo de procesos de investigación, los programas de formación y la alta especialización del cuadro médico de Vitaldent".

De esta forma, la puesta en marcha del Consejo Médico Asesor, un órgano consultivo integrado por doctores independientes de primer nivel, marcará la guía y visión de la función médico asistencial de la compañía que se encargará de hacer diferentes propuestas: sobre planes y medidas asistenciales a la Dirección de la Compañía; de formación asistencial, investigación y carrera profesional de los profesionales médicos autónomos; de interlocución y debate de mejores prácticas asistenciales; de mejora para la función médica de Vitaldent en el futuro y, por último, como parte integrante de los Comités de Crisis, como, por ejemplo, el creado para la gestión de clínicas Vitaldent durante la pandemia de COVID-19.

El Consejo Médico Asesor está compuesto por profesionales de primer nivel, procedentes de distintos sectores y con diferentes especializaciones: Clara Esteban Escobar (Directora Médica Corporativa); Myriam Sada (Ortodoncia); Juan López-Quiles (Maxilofacial); Dr. José María Aranguren Cangas (Endodoncia); y Javier Cremades Aparicio (Odontología Conservadora y estética).

Por otro lado, la Comisión Médica se encargará de la ejecución de las directrices y guías marcadas por el Consejo Médico Asesor en colaboración con la Dirección Médica. Este órgano está compuesto por 10 doctores colaboradores de clínicas Vitaldent que representan todas las áreas geográficas y especialidades: Jesús Bayol (Implantólogo); Almudena Sampedro (Odontopediatra); Juan Fernández-Mellado (Implantólogo); Dra. Irene Pérez Tejeiro (Endodoncista); Gonzalo Andrés de Tomasi (Implantólogo y Prostodoncista); Raquel Gómez Iturrate (Cirugía Oral, Implantóloga y Periodoncista); Rocío Camacho Vázquez (Ortodoncista); Carmen Muro Izquierdo (Ortodoncista); Jeimi Bernal Castro (Ortodoncista); y Mariaelisa Ligero Guerrero (Ortodoncista).

Entre los profesionales que conforman el Consejo Médico y la Comisión se encuentran ponentes en foros y congresos científicos, miembros de sociedades médicas de Odontología y docentes de diferentes disciplinas odontológicas en universidades españolas e internacionales.

"Este ambicioso proyecto nos permitirá no solamente mejorar de manera efectiva en la calidad y excelencia médica, sino también en la percepción que tienen de Vitaldent los pacientes, las instituciones nacionales y locales y los doctores colaboradores. Estoy convencida que, de este modo, mejoramos nuestros objetivos y sobre todo nuestra contribución a la salud dental de la sociedad", ha resaltado Clara Esteban Escobar.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto