Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Estados Unidos demanda a Broadcom por monopolio en el sector de microchips para televisores y módems

Agencias
viernes, 2 de julio de 2021, 18:48 h (CET)

Estados Unidos demanda a Broadcom por monopolio en el sector de microchips para televisores y módems

La Comisión Federal de Comercio de Estados unidos (FTC, por sus siglas en inglés) ha demandado al fabricante de semiconductores Broadcom por haber llevado a cabo una "monopolización ilegal" en el sector de microchips para televisores y módems, según ha informado este viernes en un comunicado.

Además de la demanda, la FTC también ha emitido una "orden de consentimiento" que finalizaría la disputa si Broadcom deja de exigir a sus clientes que empleen sus componentes con acuerdos exclusivos o casi exclusivos.

"Estados Unidos tiene un problema de monopolio. La acción de hoy es un paso hacia la solución de ese problema al frenar las tácticas de un monopolista en importantes mercados para componentes clave de banda ancha", ha indicado la directora en funciones de la Oficina de Competencia de la FTC, Holly Vedova.

El regulador considera que Broadcom tiene el monopolio de tres tipos de microchips que se emplean en la cadena de suministro de servicios de televisión y de Internet de banda ancha. En concreto, los semiconductores están en el "centro" de los circuitos que rigen la emisión televisiva y en los dispositivos de fibra óptica y por DSL.

La empresa también es uno de los pocos "proveedor significativo" en cinco categorías de chips que se emplean en esos dos mismos dispositivos, además de chips Wi-Fi y otros que se emplean para convertir señal analógica en señal digital.

Los clientes de Broadcom son empresa manufactureras que crean módems o descodificadores que luego venden a empresas de televisión o Internet como AT&T, Comcast o Verizon.

Según la demanda presentada por la FTC, Broadcom entró en acuerdos de exclusividad a largo plazo con hasta diez fabricantes de estos dispositivos. Según el regulador, la empresa llegó a acuerdos de lealtad y exclusividad con "clientes clave" en dos niveles de la cadena de suministro, lo que supone barreras de entrada difícilmente superables para otras empresas.

El año pasado, Broadcom llegó a un acuerdo con los servicios de Competencia de la Comisión Europea para cerrar una investigación por monopolio en estos mismos sectores. Broadcom zanjó la disputa al comprometerse a finalizar sus prácticas de acuerdos exclusivos.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto