Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La inflación tocará techo en la eurozona este año para relajarse en 2022, según Allianz GI

Agencias
jueves, 24 de junio de 2021, 18:59 h (CET)

La inflación tocará techo en la eurozona este año para relajarse en 2022, según Allianz GI

La inflación tocará techo en la eurozona a lo largo de este año para posteriormente moderarse en 2022 debido a la subida de los precios de la energía y a varios factores transitorios, entre los que se incluyen los problemas de aprovisionamiento, los cambios fiscales y el 'efecto de base' de un gran salto respecto de los mínimos del pasado año.

Así lo ha explicado el responsable Global de Economía y Estrategia de Allianz Global Investors, Stefan Hofrichter, en un encuentro celebrado este jueves con los medios.

Los estímulos fiscales son otro factor a tener en cuenta por los inversores en el segundo trimestre, ya que podrían traer consigo un significativo aumento de la inflación a partir del segundo trimestre de 2021, tras la rápida recuperación económica.

"Teniendo en cuenta todos estos factores, es posible que la inflación sea incluso más elevada de lo esperado después de 2021, o al menos que los mercados descuenten una mayor probabilidad de esteresultado", ha señalado Hofrichter.

Con el aumento de la inflación y los bancos centrales dispuestos a endurecer la política monetaria más tarde o más temprano, es probable que las rentabilidades de los bonos avancen a partir de este punto, ha añadido el responsable de Economía y Estrategia de Allianz GI.

CRECIMIENTO ECONÓMICO
Allianz GI cree que los indicadores de confianza de la eurozona sugieren que la actividad económica ya ha subido una marcha, lo que apunta a la posibilidad de una recuperación "sólida y generalizada" una vez que se hayan relajado las medidas de contención del virus en el segundo semestre.

La política económica del Banco Central Europeo (BCE) seguirá siendo clave para el crecimiento, con un carácter "acomodaticio" aunque puede que su programa de compras de emergencia frente a la pandemia (PEPP) no se prolongue más allá de marzo de 2022.

Esa mejora económica debería favorecer también a los beneficios corporativos, según ha explicado Hofrichter, que considera que estos probablemente sean el principal factor de impulso de la rentabilidad de la renta variable en 2021.

"El crecimiento económico ha vuelto con fuerza, lo que ha dado impulso a los mercados de capitales, aunque es probable que este crecimiento no recupere la tendencia anterior a la pandemia durante años", ha destacado Hofrichter.

En Estados Unidos, Allianz prevé episodios de volatilidad en los mercados financieros con un sesgo "constante" hacia los sectores de valor y cíclicos durante todo este año, en tanto que espera que el sector financiero se comporte bien, al igual que el de la energía y las materias primas.

Asimismo, la entidad ve posible que las rentabilidades también continúen subiendo, con un avance del rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a diez años hasta una horquilla de entre el 2% y el 2,25% con el tiempo.

LA INVERSIÓN SOSTENIBLE, EL NUEVO ESTÁNDAR
El argumento a favor de la inversión sostenible seguirá reforzándose a medida que avance el segundo semestre de 2021 y los factores ESG (medioambientales, sociales y de buena gobernanza) serán críticos para valorar una nueva serie de riesgos e identificar oportunidades desconocidas hasta la fecha.

"Evaluar a las empresas de todo el espectro de los factores ESG e interactuar de forma activa con ellas para impulsar el cambio será crítico para poner a prueba su resiliencia en este entorno. La clave consiste en identificar aquellos factores que son más influyentes para cada empresa individual", ha defendido Hofrichter.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto